Los Huertos Escolares, a estudio en unas jornadas
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres 'Los Olivos', se ha reunido por primera vez desde que comenzara el estado de alarma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OAZE6HXGRVOKJDA5HP62YTJLE4.jpg?auth=f70dbc76b8741b111cb2a9877be8c02695ac9c973c7d0d9e398f88da385eefc7&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Taller de cata para niños patrocinado por Fundación Caja Rural. / FAMPA 'Los Olivos'.
![Taller de cata para niños patrocinado por Fundación Caja Rural.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OAZE6HXGRVOKJDA5HP62YTJLE4.jpg?auth=f70dbc76b8741b111cb2a9877be8c02695ac9c973c7d0d9e398f88da385eefc7)
Jaén
Los huertos y caminos escolares han centrado la atención de las primeras jornadas de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres 'Los Olivos' tras el estado de alarma. Se trata de la tercera Jornada de sensibilización medioambiental de la federación, que está subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén y que se ha llevado a cabo en el camping de ociomagina de la localidad de Huelma este fin de semana.
La formación ha estado impartida por técnicos medioambientales del 'El Acebuche' y en ella se ha abordado el papel educativo de los huertos escolares, herramienta pedagógica cada vez más usada por los docentes, y que las AMPAs promueven activamente. Asimismo, se ha profundizado en los caminos escolares, una forma de movilidad sostenible, que empodera a los menores, profundizando en su autonomía y cambia la fisonomía de los entornos escolares haciéndolos más saludables.
Sonia Bermudez, Jefa del servicio de Medio ambiente de la Diputación; y Rubén Rodríguez, de la Federación de AMPA Granadina, y profesional de amplia experiencia en el desarrollo de caminos escolares, han sido los encargados de detallar el inicio de este reto del camino escolar y su gran impacto positivo en la movilidad y el desarrollo sostenible.
La jornada, inaugurada por Pedro Bruno, Diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, también contó con la presentación por parte del grupo de trabajo de caminos escolares de las AMPAs españolas, de la iniciativa 'Re-vuelta al cole sostenible', que pretende que la vuelta al colegio en septiembre sea sostenible, a pie, andando o trasporte sostenible, para sensibilizar de la necesidad de cambiar hacia unos hábitos de movilidad sostenibles y más razonables con el medio ambiente.
Durante la formación también hubo cabida para el ocio de los más pequeños de la casa, gracias a la colaboración de la fundación Caja Rural de Jaén, que ofreció talleres y una cata de aceite a los niños y niñas asistentes.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.