3.000 victimizaciones de mujeres el año pasado en Bizkaia, la cifra más alta hasta la fecha
El año pasado se registraron casi 3.000 victimizaciones de mujeres en Bizkaia, según se recoge en los últimos datos del Observatorio de la violencia machista.
Es la cifra más alta que se ha registrado hasta la fecha y en ella se incluyen todas las actuaciones vinculadas a la violencia machista

Teresa Laespada, diputada de Inclusión Social e Igualdad, asegura que la democracia tiene que llegar a la vida en pareja
18:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El año pasado se registraron casi 3.000 victimizaciones de mujeres en Bizkaia, según se recoge en los últimos datos del Observatorio de la violencia machista. Es la cifra más alta que se ha registrado hasta la fecha y en ella se incluyen todas las actuaciones vinculadas a la violencia machista.
Una lacra social de la que pocos municipios del territorio se libran. Se han dado casos en 90 municipios de Bizkaia, en los que se aglutina el 99 % de la población.
Además el servicio de acogida de urgencia para mujeres victimas de la violencia machista de la diputación de Bizkaia, atendió a 198 personas el año pasado, lo que supone también una cifra record. De ellas, 112 son mujeres, otros 85 menores a su cargo y hay también también un adulto dependiente que tuvo que ser acogido

Óscar Gómez
Especializado en Información Económica