Diferentes propuestas para celebrar el Día del Orgullo LGTBI en Begíjar
Durante el fin de semana del 26 al 28 de junio se desarrollarán una serie de actos en la Plaza de la Diversidad "para celebrar una jornada en pro de los derechos y libertades del colectivo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P4VSGTYINIVVK4IPIMXRW3KXE.jpg?auth=f31400676474dfe15cedf720f36d5180f7aad2b45e1ab0beeac9255eb73038f8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pintada con motivo del II Orgullo LGTBI de Begíjar con una frase del escritor Federico García Lorca / Ayuntamiento de Begíjar
![Pintada con motivo del II Orgullo LGTBI de Begíjar con una frase del escritor Federico García Lorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P4VSGTYINIVVK4IPIMXRW3KXE.jpg?auth=f31400676474dfe15cedf720f36d5180f7aad2b45e1ab0beeac9255eb73038f8)
Úbeda
El Ayuntamiento de Begíjar ha programado una batería de actividades para celebrar el Día del Orgullo LGTBI durante el fin de semana del 26 al 28 de junio. El objetivo, apunta el alcalde Diego Soriano, es “celebrar unas jornadas en pro de los derechos y libertades del colectivo”. Asimismo, matiza el alcalde, “los actos están pensados para celebrarse con todas las garantías de seguridad en torno a la pandemia del Covid-19”.
Una de las propuestas contará con la implicación de la ciudadanía y consistirá en decorar los balcones o ventanas de las viviendas con la bandera arcoíris, símbolo del colectivo, durante todo el fin de semana. “Invitamos a nuestros vecinos y vecinas a que coloquen la bandera en sus casas y así hagan extensible las reivindicaciones que desde el Día del Orgullo se pretenden manifestar”.
Además, se pintará la bandera arcoíris en la baranda del IES Vera Cruz por la calle Federico García Lorca en esta misma vía se va a proceder a realizar una amplia pintada con motivo del II Orgullo LGTBI de Begíjar con una frase del escritor “En la bandera de la libertad, bordé el amor más grande de mi vida”.
El domingo, Día Internacional del Orgullo, centrará el grueso de las actividades, y a partir de las 20.30 horas se desarrollará un acto en la Plaza de la Diversidad. “Contamos con el primer espacio público dedicado a la diversidad a nivel nacional, inaugurado con motivo del 50 aniversario de los disturbios de Stonewall, el 28 de junio de 2019. Una plaza en la que celebraremos los actos a pesar de las limitaciones que vamos a sufrir este año de forma extraordinaria”.
Al acto de inauguración se seguirá un recital de poesía y la lectura que ofrecerá Martina Zaragoza Fernández, ‘carta de una transgénero a su pueblo’. El acto también contará con las ponencias a través de videoconferencias de Fran Sánchez, concejal de Políticas LGTBI de Ripollet (Barcelona) y portavoz de la FAGC (Frente de Liberación Gay de Cataluña), quien hablará de ‘Políticas Municipales LGTBI’. También intervendrá Eugeni Rodríguez, presidente del Observatorio contra la homofobia, con la ponencia denominada ‘Delitos de odio y LGTBIfobia’.
Respecto al recital de poesía que se celebrará previamente, desde el Consistorio han brindado la oportunidad a cualquier ciudadano a que participen, grabando sus propios vídeos en los que se rendirá homenaje a Federico García Lorca, Gloria Fuertes, Luis Cernuda y Gabriela Mistral.