Hora 14 AndalucíaHora 14 Andalucía
Actualidad

Vallejo recurre la sentencia de los ERE por injusta, contradictoria y arbitraria

El exconsejero de Innovación de la Junta está condenado a siete años de cárcel por malversación y 18 de inhabilitación por prevaricación

El ex consejero Francisco Vallejo, a la salida del juicio del caso ERE en la Audiciencia Provincial a 19 de noviembre del 2019 / María José López - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

El ex consejero Francisco Vallejo, a la salida del juicio del caso ERE en la Audiciencia Provincial a 19 de noviembre del 2019

Francisco Vallejo, exconsejero de Innovacion entre 2004 y 2009 en Andalucía, solicita al Supremo que lo absuelva en el caso de los ERE. El recurso considera que la sentencia incumple derechos fundamentales e infringe leyes. Es “arbitraria, injusta y contradictoria” y hace razonamientos carentes de lógica. No hay pruebas contra él, según la sentencia, sino “presunciones infundadas” hasta el punto de que extiende a Vallejo “hechos en los que no tenía competencias ni tuvo participación porque cuando se produjeron la consejería de Innovación no existía.

El recurso subraya que en el juicio quedó probado que Vallejo ni recibió ni conoció los informes de la Intervención, que calificaban de inadecuada la figura de las transferencias de dinero de Empleo a la agencia pública IDEA para pagar los ERE. Pero, a pesar de eso, la sentencia establece que sí los conoció porque “alguien debió decirle algo”. La abogada de Vallejo, Encarnación Molino, critica en el texto que se desconoce quién fue ese alguien y qué fue aquel algo.

La defensa hace hincapié en que todas las decisiones en las que participó Vallejo contaban con el voto favorable del jefe del gabinete jurídico de la Junta. Las ayudas socio laborales y ayudas directas a empresas que pagó la agencia IDEA y que antes aprobó el Consejo Rector de la agencia pública, todas concedidas por Empleo, contaban con los informes preceptivos. El interventor de IDEA nunca recomendó dejar de suscribir convenios con Empleo ni dejar de pagar las órdenes de pago recibidas por Empleo, dice el recurso. “Siempre consideró que la inadecuación presupuestaria de las ayudas y las deficiencias en los expedientes de concesión afectaban a Empleo”.

Lo único que hizo Vallejo, según recoge el recurso, fue cumplir lo que establecían las leyes de presupuestos, que era pagar a través de IDEA las ayudas que había aprobado empleo con el dinero que recibía de Empleo mediante transferencias de financiación.

Mercedes Díaz

Mercedes Díaz

Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00