Gullón marcó récord de ventas en 2019 y prevé crecer 3 % en 2020 pese al Covid-19
En la junta general de accionistas se ha aprobado no repartir beneficios sino a reinvertirlos en el desarrollo de la firma

Factoría de Gullón en Aguilar de Campoo(Ical)

Palencia
La empresa galletera más grande de España, Gullón, cerró 2019 con una facturación récord de 387 millones de euros, lo que supone una subida del 7,5 % respecto al año anterior, y prevé aumentar en torno a un 3 % sus ingresos en 2020 pese al impacto de la pandemia.
Así lo ha explicado en declaraciones a Efe el director general de la compañía, Juan Miguel Martínez Gabaldón, quien ha negado categóricamente que los dueños de la empresa tengan intención de venderla.
"Es totalmente descartable, comprendo que somos una compañía apetecible, que factura mucho y de carácter familiar. Pero quien dice eso no nos conoce, no tendría sentido", ha defendido el directivo, quien ha destacado los estrechos lazos que unen la firma con el pueblo donde se encuentra, Aguilar de Campoo (Palencia).
Martínez Gabaldón ha asegurado que prácticamente todo el municipio "vive de las galletas"; la plantilla ya suma 1.600 trabajadores tras la incorporación de cerca de un centenar de empleados el pasado mes de marzo, cuando decidieron reforzarla debido al aumento de los pedidos en la primera fase del confinamiento social.
La compañía ha celebrado este viernes su junta general de accionistas, que ha transcurrido con "normalidad" y en la que se han aprobado todos los puntos, según estas mismas fuentes, que no han dado detalles sobre los beneficios del grupo.
"Ha sido un año muy positivo y llevamos ya los últimos ejercicios con resultados espectaculares. No hay nada a lo que se pueda oponer nadie, hemos cumplido todos los objetivos y por eso no hemos tenido ningún problema, los hechos son evidentes", ha explicado al ser preguntado por las diferencias existentes en el pasado en el seno de la familia Gullón por el control de la firma.
En la junta se ha aprobado no repartir beneficios sino a reinvertirlos en el desarrollo de la firma.
De acuerdo a sus cifras, de los 387 millones de euros facturados en 2019, un 35 % procedió de exportaciones, con presencia ya en 120 países y con el objetivo de "seguir incrementando" las ventas al exterior.
Otra pata clave de su negocio es la apuesta por el mercado de "galleta saludable", un segmento que lidera con una cuota de mercado en España del 35 % y que le ayuda a facturar más, ya que su precio es generalmente más alto.
La compañía vio cómo los pedidos se disparaban y su fabricación se incrementó hasta en un 50 % durante la primera fase de la covid-19, aunque ya se observan caídas en la demanda por el "efecto despensa".
"Cerraremos este año con una subida del entorno del 4 % en volumen y del 3 % en valor, las perspectivas son buenas porque el consumidor de galletas saludables es difícil que deje ese hábito. Pero sí que habrá también otro tipo de clientes que mirarán más el bolsillo y volverán a las versiones más básicas", ha señalado el director general de la galletera.
Martínez Gabaldón ha destacado el esfuerzo realizado por la empresa para proteger a sus trabajadores del coronavirus y para trabajar con más turnos durante toda la semana para hacer frente a la "avalancha inicial de pedidos".