Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Actualidad
Alcoa

Industria comparte la inquietud de trabajadores y Xunta sobre el proyecto de Alu Ibérica

No se posiciona sobre la propuesta de intervención de la factoría

Entrevista a Raúl Blanco, Secretario General de Industria (26/06/2020)

Entrevista a Raúl Blanco, Secretario General de Industria (26/06/2020)

07:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

El futuro de Alu Ibérica, la antigua Alcoa de A Coruña, sigue siendo noticia. En las últimas horas se han reunido Ministerio, Xunta y trabajadores con el compromiso del gobierno central y la administración autonómica de vigilar el cumplimiento de los acuerdos de futuro para las factorías de A Coruña y Avilés. El secretario general de Industria, Raúl Blanco, ha asegurado, en entrevista en Radio Coruña Cadena SER, que el gobierno central comparte la inquietud de la Xunta y el ejecutivo asturiano sobre el cumplimiento de los acuerdos de compra-venta. No se posiciona sobre la posibilidad de intervenir Alu Ibérica planteada por los trabajadores, el Principado y el Concello coruñés.

Más información

En el encuentro las dos administraciones se han comprometido a realizar un seguimiento y monitorización del proceso en el marco de sus competencias. El Ministerio de industria exigirá garantías de empleo y actividad industrial si Alu Ibérica quiere contar con ayudas públicas. La Xunta reclama el seguimiento de los acuerdos sobre las condiciones laborales, la actividad ambiental y la seguridad industrial.

En cuanto a las garantías de la operación de compra, realizada en plena pandemia, el secretario general de industria admite que es necesaria la alerta: "Compartimos la inquietud en la mesa de seguimiento de las administraciones y de los comités de empresa y por eso requerimos estas acciones, para ver cómo se encuentran estos compromisos de empleo y de mantenimiento de la actividad industrial".

El Ministerio pedirá información al Grupo Riesgo para esclarecer los términos de la venta y tener garantías de cumplimiento de los compromisos anteriores. Raúl Blanco ha anunciado que es inminente la aprobación del fondo español de reserva y garantías para empresas con actividades electrointensivas que permitirá establecer contratos bilaterales a largo plazo que bajen el precio de la energía. El estatuto del consumidor electrointensivo estará listo, asegura, en las próximas semanas.

Este sábado habrá manifestación

CCOO y Fica-UGT han convocado una movilización que tendrá lugar este sábado en defensa de la Industria de la provincia de A Coruña y, por extensión, de Galicia. Una manifestación centrada en las industrias electrointensivas, con Alu Ibérica como estandarte, pero que tambien movilizará a trabajadores de Celsa Atlantic (Laracha) y de las centrales térmicas de Meirama y As Pontes.

La manifestación partirá de la Delegación del Gobierno a partir del medio día. La Industria entra de lleno en la campaña electoral autonómica a través de unos sindicatos y trabajadores que consideran que no se está produciendo un proceso de transición, sino de destrucción industrial de comarcas enteras.

Miguel Conde, delegado sindical en Alu Ibérica se muestra muy crítico con los grupos políticos: "Vamos a ir un desierto industrial absoluto porque no hay proyecto de política industrial, a hora que estamos en campaña, no vemos que nadie apueste por esto en Galicia".

Consideran que todavía hay tiempo de revertir esta deriva económica de reconversión industrial, si bien mantienen que falta voluntad política y legislativa para afrontar las reformas necesarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00