Ayudamos con los 'Kilos de Solidaridad' desde el Carrefour de Alcobendas
Hoy empieza la campaña de recogida de alimentos puesta en marcha por las tres grandes emisoras de PRISA, en colaboración con Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja, en más de 200 hipermercados Carrefour de toda España

Un cliente frente a un hipermercado Carrefour / Charles Platiau (REUTERS)

Madrid
Una de las consecuencias de la crisis de la COVID-19 en España ha sido la emergencia alimentaria entre la parte más vulnerable de la población. Desde las asociaciones vecinales y las entidades sociales están haciendo todo lo posible para que nadie se quede sin comer. Sin embargo, las donaciones recibidas no son suficientes y los colectivos que intentan ayudar se ven sobrepasados.
Ayudamos con los ’Kilos de Solidaridad’ desde Carrefour de Alcobendas
08:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta mañana hemos estado hablando de ‘Kilos de Solidaridad’, la campaña de recogida de alimentos puesta en marcha por las tres grandes emisoras de PRISA, Cadena SER, LOS40 y Dial, en colaboración con Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja, para paliar esta situación de emergencia social. El objetivo es recoger el mayor número de kilos de alimentos para paliar la situación de emergencia social que sufre la parte más vulnerable de la población. Se realizará entre el 25 y 28 de junio en más de 200 hipermercados Carrefour de toda España.
Y ayudando en esta campaña de ‘Kilos de Solidaridad’ ha estado hoy nuestra compañera Saray Esteso desde el Carrefour de Alcobendas. Con ella se encontraba María Cid, directora de la Fundación Solidaridad de Carrefour. “Muchas veces personas que no eran conscientes de que estábamos en una campaña de recogida han donado su carro entero. A veces son personas muy humildes, incluso pensionistas, que ayudan con lo que pueden. Un kilo de arroz es vital para una familia que no tiene nada”, afirma María.