Agenda Alicante 2030: o nadamos todos juntos o nos hundimos todos

La Columna de Carlos Arcaya: «Agenda Alicante 2030: o nadamos todos juntos o nos hundimos todos» | 25/06/2020
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
¿Quién no quiere que Alicante sea más prospera, inclusiva y sostenible? Nadie, hasta los más sensatos en Vox. La Agenda Alicante 2030 que presentó el martes el equipo de gobierno carece de convicción y seguramente de ambición.

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU son 17 y si los repasan, salvo en agua limpia y saneamientos, gracias a Aguas de Alicante, no tenemos un liderazgo claro en ninguno. Qué les voy a contar del fin de la pobreza y el hambre cero a la vista de la gestión de la crisis social de la pandemia. Ni en energías no contaminantes ni en acciones a favor del clima. Y en cooperación internacional, las ONG insisten en que bajan los presupuestos y volvemos a chocar contra la piedra de antes.
Nuestro país llegó tarde a la implementación de unos objetivos aprobados en 2015 y Alicante llega aún más tarde.
La filosofía que impregna este documento de la ONU revela que ante estos retos o nadamos todos juntos o nos hundimos todos -como queda claro en la lucha contra el coronavirus-. Por ello, el equipo de gobierno debería contar con todos los actores sociales y políticos -todos, también los que le afean el comportamiento- para una aplicación lo más audaz posible en una ciudad con inmensas posibilidades.
Más información