En julio, doble turno de trabajo para acabar en 2022 las obras del Aeropuerto
Jesús Caballero, director del Aeropuerto de San Pablo explicaba además, en Hoy por Hoy Sevilla, que la experiencia turística de Sevilla ayudará a la reactivación del sector

Imagen de archivo del Aeropuerto de San Pablo / Aeropuerto de Sevilla

Sevilla
A partir de la semana que viene, inicio de julio y con la apertura completa de fronteras tras el confinamiento, el Aeropuerto de San Pablo alcanzará cien operaciones comerciales al día.
Los pasajeros que lleguen al aeropuerto sevillano observarán todos los cambios en los que han trabajado aprovechando el cierre durante la alerta sanitaria. Han instalado cámaras térmicas así como más de mil marcas de vinilo que indican en el suelo la distancia de seguridad que deberán mantener los pasajeros en los diferentes procesos aeroportuarios, además de treinta dispensadores de hidrogel distribuidos por distintos puntos del edificio terminal, a los que en breve se sumarán otros treinta y cuatro.
El director del aeropuerto sevillano, Jesús Caballero, en Hoy por Hoy Sevilla recomendaba a quienes vayan a viajar en avión, adelantar la hora de llegada al aeropuerto. A los pasajeros que procedan del extranjero, les aconsejaría que ya trajeran relleno-para evitar tener que hacerlo en el control sanitario del aeropuerto- el registro para el control y la trazabilidad que exigen las autoridades españolas. A partir de julio, eso podrá hacerse vía móvil.
En el apartado de obras y mejoras de las instalaciones, las obras de la pista dió tiempo a terminarlas antes del inicio de la pandemia. El resto, se han reactivado. A partir de julio habrá doble turno de trabajo-mañana y noche- porque, según nos explica Jesús Caballero, las obras deben estar terminadas para principios de 2022.
Antes del cierre de fronteras, el Aeropuerto de San Pablo había alcanzado la cifra de siete millones y medio de pasajeros. "Toda esa experiencia nos serivirá para reactivarnos antes." Y añadía Jesús Caballero: "Ahora, el contador está a cero para todo el mundo. Sevilla es un destino consolidado y eso ayudará a la reactivación".
Escucha la entrevista completa