Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas se concentra ante la Junta en contra de las macrogranjas
Quieren mostrar la disconformidad con el futuro decreto para suprimir la licencia medioambiental que debe solicitar cualquier empresa a la hora de iniciar su actividad

Continua la oposición a la implantación de macrogranjas porcinas en la provincia de Palencia / Getty Images

Palencia
Miembros de la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas y de otras plataformas de la comunidad se han concentrado ante la Junta de Castilla y León en Valladolid para mostrar su disconformidad con el decreto que quieren aprobar para suprimir la licencia medioambiental que deben solicitar cualquier empresa a la hora de iniciar su actividad y que deben conceder los ayuntamientos.
Este cambio de legislación supone que muchos proyectos que hasta ahora se han paralizado a nivel ambiental puedan ponerse de nuevo en marcha y que Castilla y León se acabe convirtiendo en el estercolero de toda Europa simplemente por el pelotazo económico que les va a suponer a unas cuantas empresas. Entienden desde la plataforma que este tipo de industria no es una solución adecuada para los problemas de despoblación que hay en Castilla y León y en Palencia y que la implantación de las macrogranjas de cerdos va a traer consigo la desapación de numerosas empresas del medio rural además de tener consecuencias nefastas sobre el medo ambiente.