El nuevo comité de seguimiento del SARS-COV-2, preocupado por el último brote de COVID-19
Salud no descarta que sigan aumentando los contagios por el caso importado de Bolivia

Reunión de constitución del Comité de Seguimiento poscovid de la Región de Murcia / CARM

Murcia
El brote de coronavirus relacionado con un caso importado de Bolivia; vía aeropuerto de Barajas, deja por el momento 19 infectados en ciudades como Murcia y Cartagena. Además, el servicio de Epidemiología mantiene bajo seguimiento a otras 60 personas que tuvieron contacto con los pacientes afectados.
En Hoy por Hoy Región de Murcia hemos entrevistado a José Carlos Vicente, director general de Salud Pública y miembro del comité para el seguimiento de la evolución de la pandemia, que no descarta que este brote siga generando nuevos positivos.
Entrevista a José Carlos Vicente, Dtor. Gal. Salud Pública
17:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En relación al seguimiento y actuación ante posibles nuevos brotes del Sars-Cov-2, el Gobierno Regional ha constituido el Comité para el seguimiento de la evolución de la pandemia. El órgano que preside Fernando López Miras abordará la situación epidemiológica en la Región y realizará un seguimiento pormenorizado de la situación de las residencias de mayores.
Este Comité se reunirá al menos dos días por semana y abordará, entre otros temas, el estudio territorializando de los casos registrados, así como el aprovisionamiento de material de protección por parte del SMS y su suministro, tal y como ha explicado en los micrófonos de la SER el Dr. Vicente.
También hemos conocido este miércoles que la abogada de los familiares afectados por las muertes en la residencia Caser está preparando una querella contra varios responsables del Gobierno regional, entre los que se incluye el propio Dr. Vicente. Preguntado por esta situación, el Dtor. Gal. de Salud Pública ha afirmado que "en la consejería de Salud tienen la conciencia muy tranquila porque se hizo todo lo que tenían que hacer" y ha añadido que "la conducta ha sido la correcta".