15 toneladas de posidonia para aislar las VPO de Playa d'en Bossa
Una vez que la planta retirada de la playa esté seca servirá de asilamiento para 67 de las viviendas que el Ibavi está construyendo en la zona

Imagen de archivo de la posidonia en una playa de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
Las 15 toneladas de posidonia recogidas en playa d'en Bossa servirán como aislamiento térmico para las cubiertas de las dos promociones de viviendas de protección oficial que el Ibavi está construyendo en esa zona.
Una vez que la planta esté seca, se utilizará en al aislamiento de 67 de las viviendas por sus propiedades para proteger, tanto del frío como del calor y su durabilidad.
La recogida de la planta se ha realizado con el permiso del Servicio de Espacies Protegidas del Govrn y bajo vigilancia de los técnicos de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ibiza.
El Ibavi ya utilizó esta misma técnica en el proyecto de construcción de 14 viviendas públicas en Formentera gracias a los fondos procedentes de una subvención europea.