Programa de ocio juvenil con 1.000.000 euros
El consejo de gobierno lanza la posibilidad de ocio alternativo para menores entre 3 y 16 años
Plasencia
El dar una oportunidad de ocio en las pequeñas poblaciones este verano es lo que ha motivado que se dedique el 25% del presupuesto de Instituto de la Juventud de Extremadura (500.000 euros) a preparar un plan de ocio para menores entre 3 y 16 años para los largos días del verano.
Un plan que cuenta con la confinanciación de las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz con la misma cuantía, 500.000 euros, 250.000 por cada una de ellas.
Con ese millón de euros se pretende la contratación de más de 240 monitores de ocio y tiempo libre de entre 16 y 35 años para que "al menos 3 por mancomunidad" puedan desarrollar acciones adecuadas a las edades y el número de menores en cada pueblo.
De esta manera, aunque en muchas poblaciones "no abran las piscinas" se tendrá la posibilidad que durante unas horas los niños puedan tener una opción de ocio al no realizarse este año los tradicionales campamentos de verano.
Isabel Gil Rosiña ha destacado durante su comparecencia tras el consejo de gobierno que este plan, realizado por los técnicos del Instituto de la Juventud de Extremadura, no sustituye a los espacios educativos saludables que desde la consejería de sanidad y servicios sociales puede ponerse en marcha un año más.
Además, en el plan eleborado podrán sumarse todas las poblaciones "salvo las grandes ciudades" de la región, y se podrán adaptar las acciones, tanto deportivas, como lúdicas, como de transmisión de valores mediambientales o cívicos.