San Xoán finaliza sin basura en las playas y con un "comportamiento ejemplar"
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, subraya el cumplimiento de la normativa en un San Xoán atípico

La mañana posterior a la noche de San Juan este miércoles, en A Coruña / Cabalar (EFE)

A Coruña
El día después del San Juan más atípico de los últimos años en Galicia y también en A Coruña ofreció una fotografía poco habitual. Sin la imagen de las hogueras en las playas, el fuego se trasladó a las fincas privadas, principalmente en el área metropolitana. Por primera vez también, las playas han amanecido limpias y sin las palas recogiendo los desperdicios.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en entrevista en la cadena gallega de la SER, ha destacado también que ha sido un San Juan "ejemplar", sin incidencias, y en el que se han cumplido todas las restricciones en las pocas barbacoas que hubo en las calles, sin hogueras, ni conciertos.
El Concello señala que la prohibición de celebrar la fiesta en la playa y la disminución de la actividad hostelera ha revertido en una evidente e importante merma de residuos recogidos. Los operarios del servicio retiraron de las calles 159 toneladas de residuos inorgánicos y tres de orgánicos,que es la cifra habitual en un día ordinario.
La concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán ha felicitado a los hosteleros por su responsabilidad en una noche de fiesta. Locales en zonas tradicionalmente abarrotadas de clientes han deicidido cerrar como son las calles San Juan y San José y algunos de La Marina. Sí han abierto de forma generalizada en Los Rosales y en Matogrande. Se han encendido 303 parrillas, casi tres veces menos que durante el último San Juan.
Los servicios municipales de A Coruña atendieron 200 llamadas y la Policía Local tan solo tuvo que intervenir en casos de malos estacionamientos y en dos hogueras, una en el Campo de Marte y otra en la calle Ribeira Sacra, en las que se tuvo que sancionar la dos grupos de personas por desobediencia a la autoridad policial y por incumplir el bando municipal.
Playas y servicios sociales
La alcaldesa, Inés Rey, ha señalado que en unos días la web municipal permitirá conocer el estado del aforo de las playas en tiempo real para así no encontrarse la playa cerrada al llegar a los arenales, como ocurrió el lunes.
En la entrevista en la Cadena SER en Galicia, Inés Rey ha destacado también el millón y medio de euros destinado a Servicios Sociales durante la pandemia, con el albergue para personas sin techo de Riazor o la plataforma de acceso a los deberes para los alumnos coruñeses.