Historia | Ocio y cultura
Cultura

Medina Azahara reabre sus puertas con cambios en su recorrido

El yacimiento ya ha recibido sus primeras visitas con las medidas necesarias para garantizar la seguridad. El horario nocturno se abrirá la semana que viene. Los grupos de más de 10 personas necesitan reservar previamente

Medina Azahara / Cadena Ser

Medina Azahara

Córdoba

Ya ha reabierto sus puertas Medina Azahara. El yacimiento arqueológico presenta como novedades un nuevo recorrido circular así como mejoras en las conexiones de agua de la ciudad califal y en el museo. De momento solo se podrá visitar en horario de mañana y tarde, aunque está previsto que la semana que viene se abra también en horario nocturno.

Medina Azahara

Medina Azahara / Cadena Ser

Medina Azahara

Medina Azahara / Cadena Ser

Toda la visita se ha adaptado a las medidas de seguridad necesarias por la crisis sanitaria y no es necesaria la reserva salvo para grupos de más de 10 personas. Medina Azahara, en principio, no sufrirá restricciones de público mientras que el museo sí tendrá un aforo máximo de 75 personas. La delegada de Cultura de la Junta, Cristina Casanueva, ha dejado claro el porqué hay que visitar la ciudad califal. "Para empezar, somos patrimonio mundial y eso significa a Medina Azahra con respecto a otros monumentos. Es un espacio para disfrutarlo tanto de día como, dentro de poco, por la noche. Es un lugar único en el mundo y marca la riqueza que tuvo Córdoba en su momento. Hay que descubrir Medina Azahara", sentenció Casanueva.

Blanca Torrent, Antonio Vallejo, Cristina Casanueva, Jose María Bellido y Antonio Repullo

Blanca Torrent, Antonio Vallejo, Cristina Casanueva, Jose María Bellido y Antonio Repullo / Cadena Ser

Blanca Torrent, Antonio Vallejo, Cristina Casanueva, Jose María Bellido y Antonio Repullo

Blanca Torrent, Antonio Vallejo, Cristina Casanueva, Jose María Bellido y Antonio Repullo / Cadena Ser

La gran novedad es el recorrido circular, con entrada y salida, lo que evitará las posibles aglomeraciones de personas algunas zonas del recorrido.

Por otra parte, las obras en el Salón Rico comenzarán tras el verano y tendrán una duración de dos años. Mientras, nada se sabe del Plan Director del yacimiento, declarado patrimonio de la Humanidad hace dos años.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00