IGP "Aceite de Jaén" solicita su inclusión en Certióleo para certificar los aceites
Fue uno de los primeros acuerdos en la sesión de constitución del consejo regulador que va a gestionar la marca

Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén” / Radio Úbeda Cadena SER

Úbeda
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén” va a solicitar su integración en la Fundación Certióleo Garantía Alimentaria para que a través de la misma se certifiquen los aceites que van a solicitar contar, a partir de la próxima cosecha, con el sello de esta IGP.
Una fundación nacida en 2019 y cuyo objetivo es realizar de forma conjunta los trabajos de verificación y certificación de los respectivos pliegos de condiciones de las tres denominaciones de origen protegidas de la provincia (Cazorla, Mágina y Segura), para poder controlar el origen y la calidad de los aceites producidos por sus entidades inscritas.
Esta es la primera de las decisiones adoptadas en el seno de la reunión del consejo regulador provisional, que quedó constituido en la tarde de ayer, de la que, Junto a Manuel Parra como presidente, y Miguel Soto como secretario general, fue elegido el vicepresidente, cargo que ha recaído en el empresario oleícola, Pedro Melgarejo, así como la Comisión Permanente.
De esta forma, la IGP echa a andar de manera efectiva con una prioridad de acción que es la de que para el mes de julio se puedan abrir los registros para que los productores que así lo soliciten, puedan incluir en el etiquetado de sus botellas, este nuevo marchamo de calidad que pretende aportar mayor valor añadido al aceite producido en Jaén.
La constitución del consejo estuvo compuesta por 12 vocales, tres por cada una de las asociaciones que conforman la Federación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén, impulsora de este proyecto, hace una década y que este año, si se cumplen los plazos, ya podrá ser una realidad en la provincia.