Espacio para cierres emocionales y despedidas a seres queridos que no se han podido realizar por el Covid-19
El Departamento de Salud, la Federación de Municipios y Concejos y Goizargi colaboran en un grupo de trabajo dentro de la Comisión de Reconstrucción para abordar un modo de despedir a los seres queridos fallecidos durante esta pandemia
La Primera Llamada del Día: Rakel Mateo, directora de Goizargi (23/06/2020)
02:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El Departamento de Salud del Gobierno Foral, la Federación de Municipios y Concejos y Goizargi, la asociación de ayuda a personas en duelo por la pérdida de un ser querido, colaboran en un grupo específico de trabajo dentro de la Comisión de Reconstrucción para abordar un modo de despedir a los seres queridos fallecidos durante esta pandemia.
Rakel Mateo, Directora de Goizargi, apunta en La Primera Llamada de la SER que era necesario este grupo de trabajo para dar un espacio a los "cierres emocionales" que no se han podido producir dentro de esta pandemia. En el concepto de nueva normalidad se habla de recuperación y "hay que dar también lugar a todo esto que ha pasado", añade Mateo.
El objetivo de esta iniciativa es ayudar, acompañar a la ciudadanía, y sobre todo hacer visible esta necesidad de duelo. "Es un tema que se nos ha quedado pendiente", comentan desde Goizargi.
Se está tratando así que desde las entidades locales puedan ofrecer espacios para realizar despedidas, ya sean comunitarias o individuales. Además, se está planteando también la idea de desarrollar webs o través de vías digitales para poder plasmar el legado de aquellos que nos han dejado durante esta pandemia.