Sociedad | Actualidad

Los veterinarios realizarán un mapa para investigar la inmunidad de las mascotas frente al COVID-19

Presentación de las campañas de la Rabia 2020 y Este Verano Todos Protegidos / Colegio de Veterinarios

Presentación de las campañas de la Rabia 2020 y Este Verano Todos Protegidos

Murcia

El Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, ha presentado la campaña “Este verano todos Protegidos”, y la campaña de 'Vacunación Antirrábica', y también ha adelantado que van a realizar un mapa regional para investigar la inmunidad de los animales de compañía respecto al COVID-19, y al mismo tiempo, también van a realizar otro mismo estudio para conocer la inmunidad de gatos, perros y hurones frente a la rabia.

El Colegio de veterinarios recuerda a los consumidores la necesidad de extremar las medidas de precaución en la compra, conservación, preparación y consumo de alimentos durante el verano, este año aún más a causa del COVID. Según ha explicado el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, Fulgencio Fernández Buendía, “nuestro objetivo es concienciar a los dueños de la importancia de controlar la zoonosis, aquellas enfermedades que contraen los animales y que pueden transmitir a las personas, como la rabia o la leishmaniasis”.

Los veterinarios recuerdan que durante la época estival proliferan los gérmenes que pueden contaminar productos alimenticios y reducir el tiempo en el que son comestibles. Por eso, han puesto en marcha una campaña en la que dan consejos sobre cómo comprar y qué cuestiones hay que tener en cuenta a la hora de ir a la tienda, como la revisión de la fecha de seguridad o comprobar que los productos refrigerados están en buen estado. “Los veterinarios animamos los ciudadanos a ser los primeros responsables de qué comen y cómo lo hacen, también cuando acudimos a un restaurante”, ha explicado Fernández Buendía.

Este año además, hay que extremar las precauciones y seguir a rajatabla las recomendaciones de higiene personal para evitar la propagación del COVID, según Salud que recuerda que el manipulado inadecuado de los alimentos podría suponer un riesgo. Como ejemplo, recuerdan lo sucedido en un mercado de Pekín donde se produjo un brote proveniente de la tabla en la que se había depositado un salmón”, según ha explicado José Carlos Vicente, director general de Salud Pública de la Región de Murcia.

Cuidado de Animales en verano

El colegio de veterinarios ha puesto en marcha este lunes, además, otras dos campañas. Una para el cuidado de mascotas durante el verano en la que vuelven a pedir que no las abandonemos y otra centrada en la vacuna antirrábica.

Alrededor del 30% de los perros de la Región están vacunados, pero los expertos aseguran que es necesario llegar al 60% para alcanzar la inmunidad de rebaño. Además, recuerdan que esta vacuna es obligatoria y que no llevar a nuestras mascotas vacunadas puede suponer una falta grave castigada con sanciones de hasta 3.000 euros.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00