Palma en verano: 60 actividades, 5.340 plazas de escuelas de estío, 1.300 plazas de cursos deportivos
Actividades para niños y jóvenes con casales abiertos, cinema a la fresca, conciertos didácticos y campus de verano

Cartel del Plan de Verano para Niños(AYUNTAMIENTO DE PALMA)

Palma
El ayuntamiento de Palma pone en marcha un Plan de Verano para los niños con 60 actividades en todos los barrios de Ciutat, 5.340 plazas de escuelas de verano, 1.300 plazas de cursos deportivos y apoyo escolar para 340 niños. Destacan 11 conciertos didácticos en diferentes barriadas, 10 proyecciones de cine familiar a la fresca y campus de verano
El alcalde José Hila ha asegurado que se cumplirán con todas las condiciones de seguridad e higiene. El objetivo es dar compensar a los niños tras semanas confinados y la conciliación familiar con independencia de la situación económica. Además, todas las iniciativas se han descentralizado y llegarán a casi 30 barrios de la ciudad.
Está previsto que se reabran los casales de barrio con actividades para los más pequeños, 11 conciertos didácticos o cine familia en 15 barrios de ciudad. En 28 colegios públicos habrá cerca de 3000 plazas de escuela de verano con actividades lúdico deportivas y abrirán 4 escoletes municipales.
La oferta deportiva también sigue siendo la gran protagonista y los campus de deporte comenzarán el 1 de julio. Para poder atender al máximo número plazas posibles, atendiendo a las medidas sanitarias a causa del COVID-19, se han puesto en marcha dos nuevas instalaciones, el velódromo de Son Moix y el campo municipal del Rafal Vell, que se suman a Son Moix, Germans Escales y Rudy Fernández.
En total se ofrecerán 2.300 plazas en cinco turnos diferentes para todo el verano y los ratios se han acotado a un máximo de diez niños por monitor. El 10% de plazas son para los niños en situación de vulnerabilidad. El regidor de deportes Francisco Ducrós señala que ya han abierto las inscripciones para niños de entre tres y 14 años;
En cuanto al servicio socioeducativo de intervención comunitaria destaca el programa de orientación y apoyo al estudio 'Èxit', en el que podrán participar 340 niños en julio. Esto supone la apertura de 16 centros educativos, que acogerán 34 grupos de apoyo al estudio con diez alumnos por curso.