Nit de Sant Joan sin hogueras en las playas de Gandia, Oliva y Tavernes
En Gandia los ciudadanos no podrán acceder a la playa, encender sus hogueras o bañarse los pies en el mar

Nit de Sant Joan en la playa de Gandia en el verano de 2019 / Ajuntament de Gandia

Gandia
Ahora más que nunca debemos de apelar a la responsabilidad de cada uno de nosotros en la víspera de una celebración como la Nit de sant Joan, del 23 al 24 de junio.
La crisis sanitaria del coronavirus ha provocado que algunos ayuntamientos hayan optado por cancelar la celebración de la Noche de San Juan, como es el caso de Gandia que ha decidido el cierre de la playa para esta noche
No sólo no habrá actos institucionales sino que los ciudadanos no podrán acceder a la playa, encender sus hogueras o bañarse los pies en el mar. Además, los chiringuitos estarán cerrados esta noche.
En Oliva, el ayuntamiento también cerrará el acceso a las playas. En Bellreguard, en cambio, sí se podrá ir a la playa aunque el consistorio ha prohibido el encendido de hogueras.
En Tavernes de la Valldigna el ayuntamiento ha prohibido también las hogueras en la playa y aglomeraciones de gente por la Covid-19.
Evitar rebrotes
El objetivo de estos municipios de la Safor es evitar rebrotes y mantener los datos de la evolución de la pandemia de la COVID 19 que en la Safor sigue presentando buenas cifras, ya que en estos momentos no se registra ningún ingreso en el Hospital Francesc de Borja de Gandia por coronavirus.
Ya son muchas semanas sin contabilizar casos con necesidad de hospitalización, aunque si hay que sumar un nuevo caso de contagio detectado por prueba PCR en la comarca, y que eleva a 200 los positivos en nuestra área de salud desde el inicio de la pandemia, según las cifras actualizadas el pasado domingo por la conselleria de Sanitat. También, según los datos de la Generalitat, en los últimos 14 días, se han registrado 2 positivos detectados en la Safor por COVID 19 a través también de pruebas PCR. Las víctimas mortales recordamos que son 28, también según las estadísticas de la conselleria.