Bizkaia activa equipos de respuesta rápida para la intervención en residencias ante posibles rebrotes
El departamento ha activado tres equipos de respuesta rápida conformados por profesionales que intervendrán de manera inmediata en centros residenciales ante casos con síntomas Covid- y evitar la expansión del virus

Manos de una anciana y su cuidora / EUROPA PRESS

Bilbao
La diputación ha articulado mecanismos de vigilancia, prevención y actuación directa para responder de manera inmediata ante posibles nuevos brotes del Covid-19 en los centros de los servicios sociales donde residen personas especialmente vulnerables, especialmente los de las personas mayores.
“El escenario actual y futuro en el contexto de la pandemia Covid-19, con un restablecimiento progresivo de servicios que se ha iniciado hace unas semanas y la mayor normalidad en la convivencia de los centros, requiere del diseño y organización de una respuesta sistemática para el seguimiento y el control de la evolución del coronavirus en el ámbito residencial, mientras no haya una respuesta terapéutica efectiva o vacuna”, asegura el departamento de Acción Social.
Más información
La Diputación Foral de Bizkaia tiene establecido un marco de trabajo conjunto con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, concretamente con las Unidades de Vigilancia Epidemiológica, para la detección precoz de los casos de Covid-19 en los centros residenciales
En este sentido, el departamento ha activado tres equipos de respuesta rápida conformados por profesionales del Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS) que intervendrán de manera inmediata en centros residenciales ante casos con síntomas Covid- y evitar la expansión del virus dentro de los mismos. La intervención de estos equipos consiste, por un lado, en tareas de asesoramiento y apoyo a los centros en la revisión o modificación de la sectorización o plan de contingencia y, por otro, de realización de pruebas diagnósticas a contactos estrechos.
Formación on-line de profesionales sociosanitarios
El Departamento de Acción Social, en colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, viene organizando este mes de junio sesiones de formación para profesionales de los centros sociosanitarios sobre estrategias y técnicas de prevención frente al coronavirus en el medio residencial.
El curso superó las 1.000 inscripciones, en doble sesión de mañana y tarde, para hacerlo compatible con la dinámica laboral de los centros. Iba dirigido fundamentalmente a personal auxiliar, de enfermería, de integración social, etc. que trabaja en la atención directa de estos centros.
Los otros dos cursos que tendrán lugar los días 23 y 30 de junio están dirigidos a responsables asistenciales y responsables de la dirección, gestión y coordinación de gestión de centros residenciales. La inscripción al curso de este martes se ha cerrado con 580 personas. Para el curso del martes 30, la inscripción supera ya las 400 personas.