Una red de tutores ayudará a crecer a las empresas innovadoras en la etapa postcoronavirus
Doce multinacionales participan en el programa

Una de las plantas de la multinacional DuPont. / Getty Images

Gijón
Directivos de grandes empresas y emprendedores ejercerán de mentores de compañías innovadoras asturianas que precisan apoyo para crecer en el mercado y mejorar sus resultados. Esta red de tutores forma parte del proyecto Avante, que lanza el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), para fortalecer la competitividad de este sector, formado mayoritariamente por pymes, en la etapa poscoronavirus.
El objetivo principal del programa es diseñar una hoja de ruta personalizada para cada empresa, de cara a potenciar su crecimiento y su competitividad para tratar de paliar los efectos causados por el coronavirus. Las acciones que se persiguen son múltiples: flexibilizar el modelo de negocio, vender más, obtener financiación adaptada a las necesidades, mejorar las competencias profesionales y abrir canales comerciales, entre otras.
La iniciativa cuenta con una docena de mentores entre los que se encuentran Paloma Cabello, experta inversora y colaboradora del Foro Empresarial MIT, Javier Sesma (Thyssen Elevation Innovation Centre), Ángela Santianes (DuPont), Pablo Fanjul (Dropsens), Mariel Díaz (Triditive), David Pascual (Iecisa), Rubén Hidalgo (Capsa), Daniel Suárez (Zapiens), Yolanda Fernández (EDP), Miriam Rodríguez (Aspen Pharma), Pablo Martín (Izertis) y Eva Fernández (Masymas).

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...