Las 14 granjas de cerdos que proyectan en el Boedo-Ojeda consumirán 3,5 millones de litros de agua al día
Es lo que estima el movimiento vecinal Pisoraca Viva que recuerda que el conmsumo habitual en la comarca es de 566.544 litros al día

Datos sobre la incidencia de macrogranajas porcinas en la provincia de Palencia / Cadena ser

Palencia
La Plataforma Piosoraca y Comarcas Vivas, que se opone al proyecto de instalación de 14 macrogranajas con más de 80.000 cerdos en la comarca del Boedo Ojeda, estima que las explotaciones consumirán 3,5 millones de litros de agua al día. En definitiva, dispararán en seis veces más el consumo que suele ser habitual en dicha comarca. La misma fuente estima que en la zona se produce un consumo de agua diario de 566.544 litros.
Ante esta realidad, el movimiento vecinal sigue protagonizando acciones para paralizar el megaproyecto. El pasado fin de semana, han recogido otras 200 firmas en la zona de Alar del Rey que se suman a las 7.500 que ya tenían recogidas, según confirma la propia plataforma. El colectivo recuerda que se crearán tan sólo dos puestos de trabajo por granja, lejos del centenar de puestos que anunció la empresa promotora, Decamed Trading, en las primeras reuniones.