Política | Actualidad
Memoria histórica

Un recorrido muestra las "huellas" del bombardeo de Durango

El itinerario consta de varias placas que han sido instaladas en distintos puntos de este municipio para facilitar que los visitantes conozcan la devastación causada por este ataque aéreo

La alcaldesa junto a una de las placas / Durangoko UDala

La alcaldesa junto a una de las placas

Bilbao

El Ayuntamiento de Durango ha habilitado el recorrido "Aztarnak", huellas en castellano, que pretende guiar al visitante por los rastros del bombardeo que en 1937 asoló este municipio.

Según ha informado la alcaldesa de este municipio, Ima Garrastatxu, el itinerario consta de varias placas que han sido instaladas en distintos puntos de este municipio para facilitar que los visitantes conozcan la devastación causada por este ataque aéreo.

La mandataria de EH Bildu ha defendido la importancia de fomentar la memoria histórica, porque "sin saber de dónde venimos, nos será imposible determinar hacia dónde vamos".

Las placas han sido instaladas gracias al apoyo económico del Instituto de la Memoria Gogora y en colaboración con las agrupaciones locales Gerediaga, Durango 1936, Ongi Etorri Errefuxiatuak, Kriskitin y Suargi.

La inauguración del recorrido estaba prevista para el 31 de marzo, aniversario de este bombardeo, aunque ha sido pospuesta hasta la finalización del estado de alarma

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00