Usuarios de la Sanidad exige un 'plan de choque urgente' para hacer frente al aumento de las listas de espera
Como avanzó la SER esta semana, las listas de espera aumentan de forma considerable por la pandemia: 2.000 pacientes y casi 40 días de espera, solo en quirúrgica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECR3LV6CXZIDVGZPVFMCDKDIX4.jpg?auth=a118da9bf68f1033e3d73a1e4db49e5ae2cb66dd0a3c98eb440d67ed6e89be17&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las listas de espera aumentan de forma considerable por la pandemia / Getty Images
![Las listas de espera aumentan de forma considerable por la pandemia](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECR3LV6CXZIDVGZPVFMCDKDIX4.jpg?auth=a118da9bf68f1033e3d73a1e4db49e5ae2cb66dd0a3c98eb440d67ed6e89be17)
Murcia
La Asociación de Usuarios de la Sanidad Pública ha exigido a la Consejería de Salud un plan de choque urgente que aborde el aumento considerable en las listas de espera de la sanidad pública como consecuencia de la pandemia.
Como les avanzó la SER esta misma semana, las listas de espera suben de forma considerable en intervenciones quirúrgicas: con respecto a diciembre de 2019, suvbe en 2.000 pacientes y casi 40 días, hasta los 116.
En consultas externas, baja el número de pacientes en 17.000, pero sube en más de 34 días el tiempo de espera, hasta los 104. Y en pruebas diagnósticas ocurre al contrario, sube el número de pacientes y bajan los días de espera: hay 42.500 pacientes esperando una prueba, aunque baja en unos 10 los días de espera, hasta casi 22.
Una situación previsible, para la presidenta de la asociación de usuarios de la sanidad, Teresa Martín, quien demanda, eso sí, un plan de choque y actuar de urgencia, y que contemple un refuerzo de personal.
Martín sospecha que Salud pretende reducir las listas de espera a cuenta de la revisión que deben hacer los médicos de qué pruebas diagnósticas son necesarias o no hacer, o a través de las interconsultas establecidas entre médicos de primaria y especialistas.
Si ya se partía de un déficit estructural importante, esta pandemia no ha hecho más que agravarlo, y demandan medidas urgentes que "no hagan la pelota más grande".
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...