Sociedad | Actualidad
Animales

Encuentran varada en la costa una enorme tortuga de 38 kilos en estado muy débil

Es la tercera tortuga encontrada en menos de una semana en Gran Canaria: el mismo día en el que se localizó este majestuoso ejemplar en la playa de Bocabarranco varó otra de 4 kilos en Bañaderos, y cuatro días antes otro ejemplar de 12 kilos apareció flotando en el muelle de Santa Catalina

Ejemplar de tortuga caretta-caretta / Cabildo de Gran Canaria

Ejemplar de tortuga caretta-caretta

Las Palmas de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria ha recibido un ejemplar de tortuga caretta caretta de 38 kilos, la primera de esta magnitud que llega a su Centro de Recuperación de Fauna Silvestre en seis años.

Se trata de un ejemplar de tortuga subadulta encontrada hace una semana en la Playa de Bocabarranco que se encuentra muy débil y presenta una herida muy profunda en una de sus aletas provocada por las redes que la retenían.

Las redes y plásticos se convierten en trampas para estos animales

Las redes y plásticos se convierten en trampas para estos animales / Cabildo Gran Canaria

Las redes y plásticos se convierten en trampas para estos animales

Las redes y plásticos se convierten en trampas para estos animales / Cabildo Gran Canaria

El mismo día que apareció este majestuoso ejemplar, otra tortuga de 4 kilos fue avistada por un pescador en la costa de Bañaderos atrapada en sacos de rafia y redes de pesca que le provocaron daños superficiales. Por si fuera poco, cuatro días antes una tercera tortuga de 12 kilos fue rescatada flotando en el muelle de Santa Catalina en estado de apatía y con edema generalizado, es decir, muy hinchada.

Este último ejemplar se encuentra muy débil, y su fuerte apatía y falta de apetito ha obligado a los veterinarios a realizarle trasfusiones de sangre de otras tortugas. Además de estar hinchado, los veterinarios han detectado problemas en el hígado, aunque no podrán determinar el motivo de su patología hasta obtener los resultados de los análisis.

Las tortugas fueron trasladadas en un primer momento al Centro de Recuperación de Tafira, donde les hicieron las curas y varias pruebas, y después las llevaron al Centro de Taliarte, donde permanecerán en piscinas de agua salada hasta que evolucionen favorablemente y puedan ser devueltas al mar.

Estos tres ejemplares, como ocurre con todas las tortugas heridas que llegan al Centro de la Institución insular, han pasado a formar parte del proyecto europeo INDICIT para conocer el estado medioambiental del mar a través de las tortugas, ya que ejercen de indicadores para medir los residuos vertidos al océano.

El Cabildo insiste en la importancia de actuar correctamente al encontrar tortugas ya que en ocasiones se comete el error de liberarlas con la intención de ayudar, y pueden tener en su interior anzuelos o plásticos, por ello es importante llamar al 112 o al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del a través del 928 35 19 70.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00