Política | Actualidad

Ningún aceite jiennense encabeza los premios del Ministerio de Agricultura

Los "Alimentos de España" sí colocan como finalista al aceite "Puerta de Las Villas" en el apartado de Frutado Verde Amargo

Aceites Jaén Selección / Cadena SER

Aceites Jaén Selección

Úbeda

El año pasado los aceites de oliva jiennenses coparon todos los premios en la convocatoria de “Alimentos de España” del Ministerio de Agricultura en las distintas modalidades. Este año, ninguna de las categorías reconocen como vencedores a aceites jiennenses. Sólo aparece en el listado de caldos reconocidos el aceite “Puerta de Las Villas” de la Cooperativa San Vicente de Mogón como tercer finalista en el apartado de Frutado Verde Amargo.

El Ministerio concede estos galardones para revalorizar los aceites de oliva virgen extra españoles, estimular a los productores y favorecer entre los consumidores el conocimiento de este alimento. Este año el Premio Especial es para Cortijo de Suerte Alta, de Albendín-Baena (Córdoba). En la modalidad de frutado verde dulce, el premio se ha otorgado a Olivapalacios, de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), y en la categoría frutado maduro el premio ha recaído en el aceite de Agricola i Caixa Agraria i Seccio Credit de Ruidecanyes, de Ruidecanyes (Tarragona).

El año pasado, Explotaciones Jame, de Villargordo, recibía dos premios, “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Amargo y Premio Especial Alimentos de España “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Campaña 2018/2019. Por su parte, la cooperativa “San Vicente” de Mogón fue reconocida con el galardón al “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Dulce”. Además, la cooperativa “Cristo de la Misericordia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00