La escuela concertada insiste en el "cese inmediato" de Cacho
La supresión de la eliminación de unidades de la concertada es el enésimo capítulo del "ataque ideológico" orquestado por el consejero de Educación contra los centros concertados

La escuela concertada insite en el "cese inmediato" de Luis Cacho
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La escuela concertada ha mostrado una vez más su unidad de acción en el último capítulo de este controvertido proceso de escolarización. Profesores y docentes han recibido con satisfacción la decisión judicial de suspender cautelarmente la eliminación de unidades en colegios concertados. Una medida que respalda sus tesis y reitera su petición de cese de Luis Cacho, como ha reiterado el presidente de CONCAPA, Carlos Torres
Las medidas cautelares del Tribunal Superior de Justicia supone que la oferta de plazas para el próximo curso se mantendrá como en los últimos años. Una decisión que refuerza las reivindicaciones de la escuela concertada en los últimos meses, como ha recalzado la presidenta de Escuelas Católicas, Ana Isabel Preciado.
Escolapias, Alcaste o Salesianos son los principales centros afectados por esta decisión de Educación, ahora suspendida. La directora de Escolapias, Ana Isabel Preciado, ha señalado que esta controversia se podía haber evitado si no se hubieran tomado estas decisiones de carácter ideológico sin tener en cuenta criterios cualitativos o el trabajo que durante tantos años han hecho estos centros.
Desde la plataforma por la libertad de la enseñanza se aconseja a las familias entregar la solicitud en los centros debido a que el Gobierno de La Rioja no ha incorporado por ahora al sistema de Racima las unidades de la concertada que pretendía suprimir.