Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Agencia de Estatal de Meteorología prevé un verano algo más seco de lo normal en A Coruña

No lloverá en la noche de San Juan

Playa de Caveiro, en Porto do Son (A Coruña). / EUROPA PRESS - Archivo (Europa Press)

Playa de Caveiro, en Porto do Son (A Coruña).

A Coruña

La Agencia Estatal de Meteorologiá (AEMET) prevé en A Coruña un verano similar a otros en cuanto a las temperaturas, pero algo más seco de lo normal. Estos primeros días de junio están siendo más fríos y lluviosos. Sin embargo, para el San Juan, la AEMET prevé una noche "perfecta para estar en la playa" pero que quedará sin celebrar.

No habrá mareas vivas la noche de San Juan, no lloverá tampoco y las temperaturas serán agradables a pesar de la niebla que podría levantarse hacia el amanecer. "Tendremos entre 14 y 16 grados durante toda la noche, sin precipitaciones y con poca nubosidad en toda Galicia", señaló el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Galicia, Francisco Infante.

El mayo más cálido

Mientras, los datos recabados por la Agencia Estatal concluyen que el mes de mayo ha sido el más cálido en Galicia de toda la serie histórica. La temperatura máxima se alcanzó en la localidad ourensana de Ribadavia el día 27, con 37,1 grados y, en general, en la comunidad autónoma de Galicia se registraron, de media, 3,6 grados más de lo habitual.

Las precipitaciones fueron más bien pocas, por debajo del 20% de los valores normales en algunos puntos de Galicia, explicó el delegado de la AEMET en Galicia, que resaltó que la situación se extendió por toda España y por parte del oeste de Europa por una masa de aire cálido y seco que afectó a toda la zona.

Con datos desde el año 1950

La serie histórica, precisó el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Galicia, Francisco Infante, arranca en el año 1950, desde cuando se tienen datos fiables. La primavera de este año, contando los meses de marzo, abril y mayo, fue la cuarta más cálida en la comunidad, solo superada por las temperaturas de 1997, 2011 y 2017. Las precipitaciones de marzo y abril fueron "normales", pero se compensaron con el mes pasado, que fue muy seco.

También aseguró Infante que hay una tendencia cálida desde junio del año pasado. "Está claro que estos comportamientos anómalos se deben al cambio climático", afirmó el delegado en Galicia de la Agencia, que también advirtió de que este mes de junio está "rompiendo la tendencia" con temperaturas inferiores a las normales.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir