Alcobendas incluye al escritor Camilo José Cela en su Mapa Sonoro Literario
Se une a otros grandes de las letras como Gloria Fuertes y Miguel de Cervantes

Camilo José Cela / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
La ciudad de Alcobendas avanza con paso firme en la elaboración de su Mapa Sonoro Literario. Una iniciativa cultural que se puso en marcha hace ya algunas semanas y que, de momento, ha llevado a numerosos vecinos a completar las calles de la poetisa Gloria Fuertes y el universal de las letras Miguel de Cervantes.
Ahora, será el turno del escritor, académico y premio nobel Camilo José Cela. Las mediatecas municipales están invitando a los vecinos a leer un fragmento de alguna de sus novelas, grabarlo en formato mp3 y enviarlo al correo electrónico mediatecas@aytoalcobendas.org.
Tras la recepción de los audios, se creará la ruta sonora en la vía pública que lleva su nombre. ‘La colmena’, ‘La familia de Pascual Duarte’ o ‘San Camilo’ son algunas de las más célebres novelas del autor gallego.
La concejal de Cultura de Alcobendas, Rosario Tamayo, sobre el Mapa Sonoro Literario
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles