Actualidad
Inmigración irregular

Preocupación en Fuerteventura tras 14 positivos de migrantes llegados en patera

En la actualidad, Fuerteventura tiene 14 casos activos de COVID-19, correspondientes a personas llegadas en la última patera a la costa majorera el pasado domingo y que se encuentran aisladas en la nave de la Autoridad Portuaria en el muelle de Puerto del Rosario.

Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, ha afirmado que situación por la COVID-19 sigue estable y controlada en la isla tras detectarse 14 positivos de migrantes llegados el pasado domingo en patera. En un comunicado, la Corporación insular ha explicado que siguen funcionando todos los protocolos sanitarios y garantizando la seguridad de los majoreros.

En la actualidad, Fuerteventura tienes 14 casos activos de covid-19, correspondientes a personas llegadas en la última patera a la costa majorera el pasado domingo y que se encuentran aisladas en la nave de la Autoridad Portuaria en el muelle de Puerto del Rosario. Además, el otro caso registrado, llegado a Fuerteventura en patera el pasado 3 de junio, ha recibido el alta epidemiológica este jueves.

"Para los ciudadanos de Fuerteventura la situación sigue siendo la misma, con cero positivos entre los majoreros desde hace ya prácticamente tres semanas", aseveró Acosta. Mientras, el gerente del Hospital Insular de Fuerteventura, José Luis Rodríguez, ha apuntado que la situación epidemiológica permanece estable "aunque hablamos de un importante incremento de casos".

"Estas personas que han dado positivo --continuó-- tienen un recorrido muy bien estructurado, con una movilidad muy limitada y un aislamiento estricto. Además, todos los profesionales que participan en los operativos actúan con todas las medidas de seguridad". De igual modo, comentó que es una situación que preocupa, "pero no muestra una mayor vulnerabilidad desde el punto de vista del coronavirus y desde el sistema sanitario garantizamos el seguimiento de estas personas. Hay que estar vigilantes hasta que se complete el aislamiento".

Por su parte, el, director insular de la Administración General del Estado, Domingo Fuentes, quiso transmitir "cierta tranquilidad". "Se trata de un foco localizado, aislado y están funcionando todos los protocolos para seguir avanzando hacia la nueva normalidad". Asimismo, agradeció al Cabildo de Fuerteventura el esfuerzo realizado en materia de inmigración junto a la Administración del Estado. "El Cabildo de Fuerteventura se ha volcado en la colaboración cediendo instalaciones propias como recursos alojativos", concluyó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00