Llamamiento para apadrinar niños saharauis con discapacidad este verano
La asociación Sáhara Libre pide la solidaridad de los ciudadanos de Albacete

Ayuntamiento de Albacete

Albacete
La pandemia ha obligado a modificar el programa 'Vacaciones en paz' que este colectivo desarrolla para que las familias albacetenses acogan a pequeños del Sáhara en sus casas cada verano.
Un proyecto consolidado que el año pasado se abrió también a niños saharauis con discapacidad, se recibió a 8 en la ciudad, y que en esta ocasión quería llegar a 20 niños con otro proyecto piloto que incluía a niños con discapacidades más graves.
Por eso la asociación ha presentado hoy en el ayuntamiento una nueva campaña con la que las familias pueden apadrinar a menores saharauis con discapacidad: contactarían con ellos por teléfono y colaborarían mediante la compra de cestas solidarias para alimentación, higiene y medicinas.

Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa