Hora 14 Castilla y LeónHora 14 Castilla y León
Actualidad

Castilla y León firma su pacto de comunidad: 1.000 millones de euros para Sanidad e inversiones sociales

Partido Popular, Ciudadanos, PSOE, Podemos y Por Ávila rubrican este acuerdo bajo el nombre: 'Pacto de Recuperación Económica, Empleo y Cohesión Social de Castilla y León'

En él se recogen ámbitos educativos como destinar 8 millones de euros para becas y el compromiso de aumentar un 25% las plazas públicas de residencias de mayores

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al vicepresidente, Francisco Igea, firman el Pacto por la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León con el portavoz parlamentario del Partido Socialista, Luis Tudanca, así como con otros portavoces / ICAL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al vicepresidente, Francisco Igea, firman el Pacto por la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León con el portavoz parlamentario del Partido Socialista, Luis Tudanca, así como con otros portavoces

Valladolid

El 'Pacto de Recuperación' de Castilla y León es ya un hecho. Partido Popular y Ciudadanos, los partidos que sustentan el gobierno de la Junta, han firmado con PSOE y Podemos este acuerdo que destinará 250 millones de euros para Sanidad, 728 para inversiones de carácter social y 80 para un fondo Covid-19 que gestionarán, en mayor medida, los ayuntamientos.

Por Ávila no ha podido acudir al acto, celebrado en Valladolid, pero también ha suscrito el pacto. Vox y la Unión del Pueblo Leonés han decidido no firmarlo.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha calificado este acuerdo como un "pacto trascendental" y ha reivindicado a Castilla y León como una tierra de pacto: "Es un pacto que aporta esperanza. Un ejemplo para toda España".

El líder de la oposición, Luis Tudanca, del Partido Socialista, ha dado las gracias a todos los grupos por su "generosidad" y ha recalcado que le da igual que partido gane políticamente con este pacto porque lo importante es que "nadie pierde en Castilla y León porque somos capaces de hacer una sanidad y una educación mejor", afirmó el secretario general del PSOE en la comunidad.

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha recordado a los mayores fallecidos por el coronavirus "acompañados por una heroínas envueltas en buzos, batas mascarillas y pantallas". Además, ha pedido "trabajar duro para que se recuerde que este fue el mejor momento de la política en Castilla y León"

250 MILLONES PARA SANIDAD

Los 250 millones de euros para Sanidad se centrarán en el refuerzo de la Atención Primaria, compra de materiales de protección, los llamados EPIs, y para potenciar las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) con la contratación de nuevos profesionales sanitarios y epidemiólogos. Por otro lado, los consultorios médicos locales estarán abiertos con un triaje telefónico previo.

El acuerdo recoge que se trabajará en un nuevo modelo de Atención Primaria "desde el diálogo con expertos y agentes implicados", según recoge el propio documento rubricado este miércoles en la Sede de la Presidencia.

728 MILLONES EN INVERSIONES SOCIALES

La Junta elaborará un Plan de Inversiones Sociales Prioritarias para el periodo 2021-2025 que estará dotado por estos 728 millones de euros con el que se realizará una planificación de infraestructuras y equipamientos de tipo sanitario, social y educativo, según este acuerdo.

El Ejecutivo autonómico se compromete a que las ayudas al alquiler lleguen a todas las personas que las soliciten y cumplan los requisitos

Además, la Junta de Castilla y León se compromete a que el posible ahorro que pueda tener la Comunidad en la Renta Garantizada de Ciudadanía por la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se destine a prestaciones sociales para luchar contra la exclusión social y la pobreza.

RESIDENCIAS DE MAYORES

El acuerdo plantea el incremento, en esta legislatura, de un 25% de las plazas publicas de residencias de mayores y que se produzca una revisión del modelo residencial de Castilla y León tras la situación vivida por la pandemia para que éste se adapte a esta nueva normalidad con medidas como regular la formación de los directores, priorizar las habitaciones individuales o reforzar la estructura con inspecciones anuales a los centros.

EDUCACIÓN Y EMPLEO

El pacto plantea reducir las tasas universitarias de primera matricula de los grados para este próximo curso 2020-2021 hasta situarlas en la media de las comunidades autónomas como máximo. Además, se plantea la realización una convocatoria extraordinaria de becas para estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y universidades con un presupuesto de 8 millones de euros.

También se dotará con 3 millones de euros una línea de ayudas para el acceso a conexión a Internet y a ordenadores para las personas con menos ingresos.

En materia de empleo el acuerdo recoge la creación de un fondo de recuperación para las empresas de Castilla y León que estará dotado a partir de los instrumentos financieros del Banco Europeo de Inversiones.

FONDO EXTRAORDINARIO COVID-19

El pacto destina 80 millones de euros para la creación de un Fondo Extraordinario COVID-19, del cual la mitad del presupuesto, 40 millones de euros, serán para las corporaciones locales para el fomento del empleo y la inversión.

De los 40 millones restantes 20 serán para cuestiones relacionadas con los servicios sociales, los cuales gestionarán también las corporaciones locales, y los otros 20 restantes serán gestionados por la Junta de Castilla y León.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al vicepresidente, Francisco Igea, firman el Pacto por la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León con el portavoz parlamentario del Partido Socialista, Luis Tudanca, así como con otros portavoces

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al vicepresidente, Francisco Igea, firman el Pacto por la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León con el portavoz parlamentario del Partido Socialista, Luis Tudanca, así como con otros portavoces / ICAL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al vicepresidente, Francisco Igea, firman el Pacto por la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León con el portavoz parlamentario del Partido Socialista, Luis Tudanca, así como con otros portavoces

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al vicepresidente, Francisco Igea, firman el Pacto por la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León con el portavoz parlamentario del Partido Socialista, Luis Tudanca, así como con otros portavoces / ICAL

Álvaro Hernández

Álvaro Hernández

Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00