Los economistas valencianos piden al gobierno que pacte para optar a las ayudas europeas contra la crisis
Casi el 60% de los economistas valencianos considera mala o muy mala la gestión del gobierno en la crisis del coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGWETNPG7RIAFEHHMXST3EWDFM.jpg?auth=2d7c2b5a495fa4d4641709e354f074d4cde4c874f97346506440dd3704358664&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dinero (foto de archivo) / Europa Press
![Dinero (foto de archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGWETNPG7RIAFEHHMXST3EWDFM.jpg?auth=2d7c2b5a495fa4d4641709e354f074d4cde4c874f97346506440dd3704358664)
Valencia
Los economistas de la Comunitat Valenciana piden al gobierno que haga lo necesario y pacte con la oposición para que Europa financie la recuperación económica de nuestros país. Aseguran que Europa tiene el dinero, y los economistas saben cómo gestionarlo.
Es una de las conclusiones de un amplio informe basado en una encuesta que el Colegio de Economistas de Valencia ha realizado entre sus colegiados sobre la crisis del COVID. El Colegio prevé que las consecuencias en la economía de la Comunitat Valenciana sean más graves que en el resto del país, porque nuestra economía depende en más medida del sector servicios, el más perjudicado.
El 58% de los economistas valencianos consideran mala o muy mala la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus y el 48,5% el plan de desescalada. Así, en términos generales consideran que las medidas implantadas por el Gobierno han sido "importantes o muy importantes", pero su eficacia ha sido "regular" y con "poca agilidad en su implementación".
Más del 60 por ciento de los encuestados considera que lo que ha causado mayor impacto en la economía ha sido el incremento del paro y la disminución de la demanda. De las medidas adoptadas por las administraciones para paliar la crisis, sin duda la más apreciada es la de los ERTES, que consideran debería prorrogarse hasta diciembre, pero la valoración general sobre la gestión de la crisis por parte del gobierno es mayoritariamente mala o muy mala.
Por eso, el coordinador del Informe, José Ortega pide al gobierno que alcance los acuerdos que le exige la Unión Europea, porque dinero hay para las empresas y los economistas saben cómo gestionar ese dinero para superar la crisis:
El coordinador del Informe sobre la economia del COVID realizado por el Colegio de Economistas de Valencia, Jesús Ortega, pide al gobierno que pacte con los partidos que sea necesario para que Europa conceda las ayudas que salavarán a las empresas de l
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, ha advertido de que las consecuencias de un confinamiento por un posible rebrote serían "catastróficas" y estos datos podrían duplicarse, aunque en estos momentos en muy difícil de concretar.
Ortega ha insistido en la necesidad de que la Generalitat Valenciana consiga ya alguna compensación estructural por la injusta financiación de la Comunidad que causa un déficit anual de 2.000 millones de euros, cantidad que en estos momentos podría servir para recuperar buena parte del tejido empresarial.