Moreno pide "sentido común" para evitar rebrotes y apela a la unidad
El presidente de la Junta ha presentado el boceto de la escultura con la que se reconocerá la labor de los profesionales que han luchado contra la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3IINGG56ONPPZI2QAISUMWCMYE.jpg?auth=c94d455ed88e2305c841c7182b2db7df3258778a4eab445e36b6b617fcdd9a0f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la presentación en el Palacio de San Telmo de la escultura que perpetua el aplauso a de todos los "luchadores" contra el Covid-19 que será colocada en las ocho capitales andaluzas / María José López (Europa Press)
![El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la presentación en el Palacio de San Telmo de la escultura que perpetua el aplauso a de todos los "luchadores" contra el Covid-19 que será colocada en las ocho capitales andaluzas](https://cadenaser.com/resizer/v2/3IINGG56ONPPZI2QAISUMWCMYE.jpg?auth=c94d455ed88e2305c841c7182b2db7df3258778a4eab445e36b6b617fcdd9a0f)
Sevilla
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho hoy un llamamiento a la máxima "responsabilidad y sentido común" de los andaluces para que cumplan con todas las recomendaciones sanitarias y se evite así que pueda haber algún rebrote del coronavirus en la comunidad, después de que se esté viendo que en otros países que ya iniciaron procesos de desescalada se hayan producidos esos rebrotes.
Moreno ha señalado que aunque los datos sobre el Covid en Andalucía sean en estos momentos "muy positivos", hasta tal punto de que está "casi, casi, casi desaparecido" y la posibilidad de contagio "ahora mismo es muy remota", no se puede bajar la guardia, teniendo en cuenta lo que está sucediendo en países que iniciaron su desescalada y donde se han detectado rebrotes del coronavirus, como Corea del Sur, Portugal o Israel y en la capital china.
Así se ha pronunciado durante su intervención en el acto de presentación en el Palacio de San Telmo de las esculturas homenaje dedicadas a la sociedad andaluza que ha luchado a lo largo de estos meses contra la pandemia del Covid-19 y que van a quedar instaladas en las ocho capitales andaluzas. Moreno ha agradecido el sacrificio, el coraje y la entrega que los andaluces han demostrado y ha indicado que estas esculturas representan "la estampa, el paisaje y la prueba material de nuestro afán por avanzar unidos".
En este acto el presidente de la Junta ha apostado por la necesidad de un "mandato moral". En este sentido, ha agradecido a todas las administraciones, incluído el Gobierno, su labor frente a esta crisis y ha apelado a la unidad de todos para la reconstrucción social y económica y a la necesidad de huir de enfrentamientos estériles.
Durante su intervención, ha apuntado que estos últimos meses han sido de dolor, de separación, de temor, de pérdidas y de lágrimas, pero también ha sido una etapa en la que los andaluces han dado buen ejemplo de generosidad, de hermanamiento y de solidaridad.
El presidente de la Junta de Andalucía ha recordado como cada día a las ocho de la tarde los ciudadanos salían a las ventanas y a los balcones de toda Andalucía para aplaudir a los sanitarios que han dado lo mejor de sí mismos para afrontar la lucha contra el coronavirus, al mismo tiempo que ha señalado que estas esculturas de mármol son también una ovación permanente para todas aquellas personas que, desde sus respectivos cometidos, han sabido estar a la altura y dejarse la piel por el interés general.
Ha destacado la solidaridad de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía y la generosidad del escultor sevillano, Navarro Arteaga, que son los que han hecho posible la realización de este homenaje y ha agradecido la actitud de los ocho alcaldes que han hecho suya esta iniciativa con la que se va a recordar lo mejor de Andalucía en la peor de las situaciones.