Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Ferias atracciones

Los feriantes se sienten abandonados

En Hoy por hoy hablamos con representantes de los feriantes en la Región de Murcia que piden "volver al trabajo cuanto antes"

Los feriantes esperan poder volver al trabajo cuanto antes / Getty Images

Los feriantes esperan poder volver al trabajo cuanto antes

Murcia

"No pintamos nada, nadie se acuerda de nosotros" afirman los representantes de dos de las asociaciones de feriantes con las que cuenta la Región de Murcia. Un sector que engloba, solo en nuestro territorio, unas 200 empresas.

Francisco J. Fernández (Asociación Empresarial Feria de Murcia) y Rafael González ( Asociación de Feriantes de Lorca) en Hoy por hoy

19:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con el verano a la vuelta de la esquina, y con la mayoría de ferias y fiestas aplazadas al año que viene, el gremio de los feriantes se enfrenta a una situación inédita que podría reportarles grandes pérdidas. Además, tampoco saben muy bien qué protocolo habrá que seguir si finalmente logran que sus atracciones se puedan instalar; por ejemplo, durante el verano en zonas de playa. Aunque afirman que están preparados para instalar mañana mismo sus atracciones de entretenimiento con todas las garantías de higiene y seguridad que se les exija. "Lo que queremos es trabajar, no pedimos otra cosa", afirman.

 Francisco Javier Fernández, apodado "Chico", presidente de la Asociación Empresarial Feria de Murcia, dice no entender cómo han abierto bares y restaurantes con una serie de medidas de protección ante la COVID-19 y, "a nosotros no nos dejan".

Dice Francisco Javier que son muchas las familias en la Región de Murcia que lo están pasando muy mal por falta de ingresos. "Necesitamos trabajar cuanto antes. Aunque nuestras atracciones están paradas los gastos no cesan. Además de comer, tenemo que pagar seguros o alquileres donde guardar nuestras atracciones", afirma.

Rafael González, presidente de la Asociación de Feriantes de Lorca, dice que de tratarse de un año 'normal' estaría trabajando en Águilas o muchos de sus compañeros habrían iniciado la ruta de las ferias en Andalucía. "Si nosotros paramos, también paran otros negocios de forma indirecta. Si una tómbola no tiene sus habituales peluches y regalos, la fábrica que los realiza no tiene trabajo".

González afirma que se sienten abandonados por parte de las administraciones. "Nosotros pagamos nuestros impuestos y trabajamos para la alegría de muchas familias, pero de nosotros no habla nadie. No he escuchado a ningún político hablar de nuestra problemática en el Congreso ni en ningún otro lado".

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00