Sociedad | Actualidad
Enseñanza pública

Hachazo a la escuela pública en Cádiz con el recorte de líneas en dos colegios

La decisión se conoce en el día en que se oficializa el cierre de La Institución Provincial Gaditana

Fachada del colegio Tierno Galván de Cádiz / Junta de Andalucía

Fachada del colegio Tierno Galván de Cádiz

Cádiz

La Junta de Andalucía ha comunicado el recorte de dos nuevas líneas de colegios públicos de la ciudad de Cádiz. Son el Tierno Galván que se quedará con solo una línea en infantil de tres años y la Inmaculada, a la que le pasará lo mismo. El Tierno Galván aspiraba a completar sus plazas porque tenía 26 solicitudes para este próximo curso y otras 28 subsidiarias (en segunda opción). Es decir, iba a poder repartir con holgura dos clases o incluso hasta llenarlas. La Inmaculada tenía 21 solicitudes directas, y otras 50 subsidiarias.

La decisión ha sorprendido y escandalizado a la comunidad educativa, puesto que el gobierno del PP y Ciudadanos recorta en educación pública, justo después de que esta misma semana en la comisión de garantía asegurara que no se iban a tocar las plazas de la Educación Infantil.

"Desde esta Coordinadora y la FLAMPA Gades (Federación de Madres y Padres) denunciamos la estrategia de asfixia a la que la Junta de Andalucía está sometiendo sistemáticamente a la escuela pública, concebida a todas luces por esta Administración -y en contra de lo que marca la ley- como una comparsa de la red privada. Se da además la circunstancia de que, por segundo año consecutivo, el CEIP La Inmaculada afronta el proceso de escolarización con la pérdida de una unidad, con la consiguiente preocupación generada en el seno de su comunidad", sostiene en un comunicado la coordinadora en defensa de la educación pública de Cádiz.

La coordinadora recuerda la recomendación de bajar la ratio en las aulas por el coronavirus, algo que con estos recortes será más difícil en estos centros públicos. Este"hachazo a la público", como lo llama la FLAMPA, lo ejecuta la Junta de Andalucía, gobernada ahora por el PP y Ciudadanos. Sin embargo, el PSOE también es hoy centro de las críticas porque, salvo sorpresa, hoy los diputados provinciales socialistas van a avalar con su voto el cierre de un colegio público en Cádiz para el próximo curso. Es La Institución Provincial Gaditana, que cierra ante la imposibilidad del gobierno de la Diputación de haber llegado a un acuerdo con suficiente antelación con la Fundación Aramburu propietaria de los suelos de ese colegio. No hay alternativa. El colegio cierra el próximo curso y los alumnos serán reubicados en otros centros. Se queda así esa zona solo con colegios concertados. Por este motivo, y sumando el recorte de líneas confirmadas ayer, se moviliza este miércoles la Plataforma en defensa de la educación pública. Será a partir de las 13:30 ante la Diputación. pero no será la única.

También en esta jornada están llamados también a la movilización los 200 trabajadores del personal técnico de integración social de centros públicos de la provincia (personal de apoyo a los alumnos con necesidades especiales en colegios e institutos) para denunciar los problemas que han tenido a la hora de recibir sus nóminas. Trabajan con empresas subcontratadas por la Junta, algo que ha generado descoordinación, repercutiendo directamente en los sueldos de sus empleados. Saldrán a las 11:00 de las Puertas de Tierra hacia la delegación de Educación en la plaza de Mina.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00