De los ERTES actuales a los posibles ERES después del verano
Los expertos abogados del despacho CIALT constatan la preocupación en el mercado laboral y ya han comprobado un goteo de consultas sobre esta posibilidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMS7W6WENNNZHF3NAW2SBQ44L4.jpg?auth=456f5e2e590292e9a3868823c2792fb9ec3f02a7b0012b0c9e63b9a8b2cf709d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del despacho de abogados CIALT / CIALT
![Imagen del despacho de abogados CIALT](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMS7W6WENNNZHF3NAW2SBQ44L4.jpg?auth=456f5e2e590292e9a3868823c2792fb9ec3f02a7b0012b0c9e63b9a8b2cf709d)
San Sebastián
Avanzamos poco a poco hacia la nueva normalidad, pero en el terreno laboral todavía hay muchas dudas qué resolver. ¿Qué va a pasar con los expedientes de regulación temporal de empleo? Los ERTES prorrogados hasta el 30 de junio ¿se van a poder ampliar hasta septiembre o diciembre tal y como quieren los sindicatos y empresarios?
Dudas que se resolverán viendo como trascurre la actividad laboral, con una situación complicada hasta ahora y que no tiene visos de una fácil solución sobre todo una vez que pase el verano y la actividad laboral sufra un nuevo frenazo.
Por eso algunas empresas ya han empezado a consultar con sus representantes legales, que pasos habría que dar para pasar de los ERTES a los ERES, palabras mayores porque hay que recordar que un ERE es un despido colectivo.
Y todo esto con una posible reforma laboral sobre la mesa, que se tendrá que ver como se afronta, de que manera y cuando ya que atañe a aspectos tanto relacionados con el trabajador como con la empresa.
De todas estas dudas y para orientar, informar y aconsejar con todo lo relacionado con el derecho fiscal, mercantil y laboral están los profesionales del despacho CIALT que todos los martes y jueves también responden a las consultas de los oyentes de la Cadena SER en Gipuzkoa
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles