Gobierno y Fundación Caja Navarra colaboran para construir un edificio de 40 viviendas de alquiler social
Las viviendas, que se empezarán a realizar a finales de año, estarán ubicadas en Mutilva y contarán con un local de uso municipal

El vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del gobierno de Navarra, José María Aierdi (2i), y el presidente de la Fundación Caja Navarra, Javier Miranda (1i), presentan un proyecto conjunto de viviendas de alquiler en la Sala de Prensa del Palacio de Navarra / Eduardo Sanz (Europa Press)

Pamplona
El Gobierno de Navarra y la Fundación Caja Navarra han presentado un proyecto de colaboración público-privada, con el objetivo de construir un edificio de viviendas de alquiler social. El vicepresidente del Gobierno de Navarra y titular de Vivienda, José Mª Aierdi, y el presidente de la Fundación Caja Navarra, Javier Miranda, han presentado dicho proyecto. Se prevé que para finales de año se empiece a construir y estará terminado en unos dieciocho meses.
El objetivo es promover la vivienda de alquiler social a precios asequibles, aumentando así la oferta de viviendas de este tipo en Navarra, debido a que el censo de demandantes de viviendas de alquiler no para de crecer.
Este proyecto marca un cambio de paradigma porque, según ha explicado el propio Aierdi, "modifica sustancialmente la política desarrollada en este ámbito durante los últimos veinte años, en cuanto que las promociones no se convierten en vivienda libre ni pasan a manos privadas al cabo del período de calificación como VPO".
La parcela para construir el edificio será cedida por el Gobierno de Navarra, mientras que la inversión correrá a cuenta de la Fundación Caja Navarra. De la gestión se encargará Nasuvinsa.
Carlos Pereda, uno de los arquitectos que se encargan del proyecto, ha explicado que se trata de viviendas sostenibles y accesibles, algo muy importante, según él, ya que es un proyecto de colaboración público-privada. A través de un gran espacio común central que vertebra el edificio y sirve de lugar de relación y encuentro, "se resuelve de la mejor manera posible la habitabilidad de las viviendas y su relación con el exterior, un factor que la crisis del confinamiento ha hecho aún más necesario", ha explicado Carlos Pereda.