Benissa prohíbe encender hogueras en la playa por San Juan
El ayuntamiento no cerrará las playas pero intensificará la presencia policial para controlar que se cumplen las normas y no se produzcan aglomeraciones

Noche de San Juan en la Fustera. Imagen de archivo / Radio Litoral SER

Benissa
El ayuntamiento de Benissa prohíbe prender fogatas en la playa la noche de San Juan. El alcalde de la localidad, Arturo Poquet, ha confirmado que no cerrarán las playas la noche del 23 de junio, pero no se permiten las tradicionales hogueras, ni tendrán lugar las habituales celebraciones que consiguen congregar a decenas de vecinos junto el mar en la noche más mágica del año. Este 23 de junio no se montarán las barras de los festeros en la playa de la Fustera, ni habrá cena de hermandad, ni actuación musical, ni por supuesto hoguera purificadora. De esta forma el ayuntamiento pretende evitar aglomeraciones en la zona litoral y con ello posibles rebrotes de la COVID-19.
El alcalde reconoce que sí todo va según lo previsto, el estado de alarma ya se habrá acabado cuando llegue la noche de San Juan. Estaremos estrenando la nueva normalidad, pero, insiste el munícipe, es necesario mantenerse cautos y tener mucha precaución. En este sentido Poquet hace un llamamiento a la ciudadanía para que no acuda en masa a la playa la noche del 23 de junio. Y advierte que se aumentará la presencia policial en la zona, además de contar con el respaldo de los efectivos de Protección Civil.
De momento los vecinos, señala el alcalde, están respetando las normas, y aunque son muchos los que han querido disfrutar de la playas y calas benisseras, se están guardando las distancias de 2 metros y cumpliendo con las normas. En este sentido el munícipe ha recordado que desde el ayuntamiento se ha instalado una nueva cartelería que de una forma gráfica y clara explica las medidas sanitarias y de seguridad a tomar cuando se hace uso de estos espacios públicos, como son las playas.

Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...