Médicos gallegos buscan el compromiso de los candidatos a la Xunta para reducir la precariedad
El sindicato médico advierte sobre las jubilaciones que llegarán estos próximos años sin que por ahora haya previsión de cubrir plazas
A Coruña
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha comenzado una rueda de contactos con todos los principales partidos políticos de cara a las elecciones autonómicas del 12 de julio en Galicia. Buscan el compromiso de los candidatos para reducir la precariedad laboral del sector, con contratos temporales, convocatoria de más plazas MIR y reducción de jornada laboral a 35 horas.
El sindicato advierte además sobre las jubilaciones que llegarán estos próximos años sin que por ahora haya previsión de cubrir plazas. Atención Primaria y Pediátrica son servicios con déficit de plazas.
El presidente de CESM Galicia, Ramón Barreiro, advierte además sobre la precariedad laboral y los contratos temporales, y señala que es decisión de la administración de turno el modelo por el que opta: "No haría falta ningún cambio, la normativa de oferta pública de empleo y de interinidad, está ahí y está vigente, lo que habría de erradicar son los contratos precarios con una vinculación muy corta a la empresa en la que se trabaja", apunta.
Considera que durante estos meses se ha comprobado la fortaleza del sector sanitario en sus profesionales, por eso pide a los partidos que atiendan las demandas que les presentan.