Sociedad | Actualidad

"Los ambulantes cumplimos las normas, pero nos tratan como apestados"

Reabre el Piojito con el lamento de los vendedores por las restricciones al mercadillo gaditano

Enrique Rosa, vendedor ambulante, en su puesto de El Piojito, mercadillo de Cádiz / Cadena SER

Enrique Rosa, vendedor ambulante, en su puesto de El Piojito, mercadillo de Cádiz

Cádiz

"A cinco euros, cinco euros". "Mira estos bañadores, guapa". Hay una banda sonora estridente, alocada y divertida que ha vuelto a Cádiz después de tres meses de silencio impuesto. La Avenida de la bahía de Cádiz recuperó su popular mercadillo, el Piojito, aunque lo hizo con la mitad de los puestos y menos clientes de lo habitual. "Nosotros cumplimos las normas, pero no nos tratan como al resto de negocios, somos unos apestados".

Quien se queja es Enrique Rosa, vendedor de ropa en unos de los puestos más cercanos al segundo puente. Ha regresado al Piojito en el primer día de su reapertura. El Ayuntamiento autorizaba este lunes 15 de junio la instalación del mercadillo, aunque solo consiente que se instale la mitad de los puestos. Funcionará un sistema rotatorio que hará que un mismo vendedor no pueda repetir dos semanas consecutivas.

"Creo que aquí hay espacio suficiente para todos, pero es más fácil romper la cuerda por el más débil", lamenta Rosa. Los vendedores ambulantes defienden que cumplen todas las normas: tienen geles higienizantes, usan mascarilla y guantes y mantienen la distancia. Lo mismo que se le exige a las tiendas y grandes superficies. "Nosotros pagamos nuestros impuestos, nuestro autónomo y nuestro género. Pero no recibimos el mismo trato". El vendedor querría poder instalarse todas las semanas para compensar tantas pérdidas por tantas semanas de cierre.

El Ayuntamiento argumenta que las normas que le imponen otras administraciones impiden otra solución que no sea la de instalar la mitad de los puestos una semana, y la otra mitad a la siguiente. Los vendedores pidieron una ampliación del espacio, pero el gobierno local asegura que esa medida obligaría a multiplicar las partidas de seguridad y limpieza que exige el mercadillo.

Los vendedores piden que estas restricciones se levanten en cuanto se pueda y lamentan que la crisis sanitaria ha sido la puntilla para su sector, ya marcado por la decisión de los ayuntamientos de alejarles de zonas comerciales y de amplio tránsito. "Nos ven enemigos de las grandes superficies, pero está demostrado que atraemos clientes".

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00