Realizadas pruebas de covid-19 al 10 % de los vascos durante la pandemia
13 nuevos contagios confirmados por PCR, 5 más que los informados en el último boletín, de los que seis se han detectado en Álava, 5 en Bizkaia y 2 en Gipuzkoa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OPFNASH52FKIPBGFNEG673YVEQ.jpg?auth=63a0f6569b76b7cb98c4054379522e345bc3ddbc7f30678ba18072a4d908908b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Realizadas pruebas de covid-19 al 10 % de los vascos durante la pandemia / EFE
![Realizadas pruebas de covid-19 al 10 % de los vascos durante la pandemia](https://cadenaser.com/resizer/v2/OPFNASH52FKIPBGFNEG673YVEQ.jpg?auth=63a0f6569b76b7cb98c4054379522e345bc3ddbc7f30678ba18072a4d908908b)
Bilbao
El 10 % de la población vasca, es decir, más de 214.000 personas, ya se han sometido a pruebas de detección de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
"Este dato es una muestra más de que la vigilancia y la detección precoz es nuestra mayor fortaleza", ha destacado en rueda de prensa la consejera de Salud, Nekane Murga, que ha informado de que en las últimas horas no se ha contabilizado ningún nuevo fallecimiento por covid-19 en Euskadi.
Murga ha asegurado que se ha pasado de una fase de contención del virus a una fase de "vigilancia activa" con la realización de pruebas lo que ha permitido detectar a tiempo y controlar los nuevos focos que han aparecido en los hospitales de Basurto (Bilbao) y Txagorritxu (Vitoria).
Según los datos aportados, se han registrado en las últimas horas otros 13 nuevos contagios confirmados por PCR, 5 más que los informados en el último boletín, de los que seis se han detectado en Álava, 5 en Bizkaia y 2 en Gipuzkoa