Alcaldes de municipios costeros piden que los carteles de las autovías avisen sobre la situación de las playas

Playa del Aguilar. / Getty Images

Gijón
Los diecinueve concejos costeros asturianos han pedido el establecimiento de un protocolo que permita una coordinación "fluida y eficaz" con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para atender las incidencias que se puedan registrar en las playas este verano.
Ésta es una de las medidas que los ayuntamientos plantearán en el marco del Plan Territorial de Protección Civil del Principado de Asturias (PLATERPA) tras mantener un encuentro telemático convocado por la Federación Asturiana de Concejos (FACC).
Los municipios costeros han defendido que los carteles informativos ubicados en las autovías de la comunidad puedan informar sobre la situación de las playas. También han acordado dirigirse al Gobierno del Principado para insistir en la conveniencia de crear una aplicación informativa sobre el estado de los arenales como "herramienta más útil para su gestión", ha informado la FACC en un comunicado.
Por otro lado, la mayoría de las entidades locales se han mostrado favorable a cerrar las duchas y lavapiés situados a pie de playa y mantener abiertos los servicios reforzando las labores de limpieza. Asimismo, se ha analizado la situación de los chiringuitos playeros, "donde se requerirán las mismas medidas de seguridad para el sector de la hostelería".
La FACC ha informado, asimismo, de que el objetivo del Gobierno regional es poner en marcha la campaña de sensibilización sobre el uso responsable de los arenales en la última semana de junio o en la primera de julio.