Sociedad | Actualidad

Ayudas europeas para la Seguridad Social de empresas de zonas despobladas

Es lo que planteaba el presidente Javier Lambán en la decimocuarta y última videoconferencia de presidentes autonómicos

Lambán, durante la decimocuarta videoconferencia de presidentes autonómicos / Gobierno de Aragón

Lambán, durante la decimocuarta videoconferencia de presidentes autonómicos

Zaragoza

Aragón pedirá que España apoye la petición de Teruel, Cuenca y Soria de ayudas europeas que financien el 20% de los costes de Seguridad Social de las empresas como ya ocurre en zonas nórdicas despobladas. Aragón busca la cooperación de las comunidades vecinas para recuperar un proyecto crucial, dijo Javier Lambán, para que las empresas confíen en provincias como Teruel. Sufragar, como ya sucede en el norte de europa, un 20 por ciento los costes de la seguridad social, pero para acceder a ellos necesitan el compromiso de España.

En el plano educativo, Javier Lambán también solicitó reducir a un metro las distancias de seguridad de los escolares para poder empezar el curso con normalidad. Lambán pidió al gobierno que corrija el decreto que obliga a distancias de 1,5 metros porque eso obligaría a poner mascarillas a los niños. Ven inviable esta medida, a pesar de que están dispuestos a contratar más profesores disminuyendo las ratios propuestas por el gobierno.

Sobre los planes del gobierno para el turismo y la automoción, poco más pudo adelantar el presidente aragonés, más allá de la sugerencia sobre el plan renove de vehiculos sin discriminar sus sistemas de propulsion.

Acampadas y zonas infantiles

El gobierno va a revisar esta misma semana la acogida de las normas para las acampada y estudiará la apertura de las zonas infantiles públicas de juego. Según anunció, los responsables de sanidad, el comisionado contra la despoblación y la consejera de presidencia analizarán cómo han funcionado la última semana medidas como las nuevas limitaciones de superficie, la liberalizacion de municipios de mil habitantes, o la apertura de bares y discotecas y las dirigidas a los más jovenes.

Además, aproximó sin dar un dato concreto que las modificaciones presupuestarias para combatir la covid en el gobierno de Aragón superarán con creces el 10 por ciento de las cuentas de 2020. A raíz de ello volvió a insistir en la relajación del 0,2 por ciento del déficit y de la insuficiencia de los 16 mil millones a repartir entre las comunidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00