La EMT de València acudirá a los bancos para cubrir los 27 millones de agujero del coronavirus
El alcalde, Joan Ribó, asegura que siguen esperando con urgencia los fondos del Ejecutivo central para hacer frente a las pérdidas en la EMT
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GA23TSWYXJINPJAZC3YTXVMNOY.jpg?auth=6cb7e6b5c33610b34ddb7d142e54f82fe800f642ef8536c6173d376eee97235f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La EMT de València ha sufrido una disminución de hasta el 90% de los usuarios debido a la pandemia del coronavirus. / Ayuntamiento de València
![La EMT de València ha sufrido una disminución de hasta el 90% de los usuarios debido a la pandemia del coronavirus.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GA23TSWYXJINPJAZC3YTXVMNOY.jpg?auth=6cb7e6b5c33610b34ddb7d142e54f82fe800f642ef8536c6173d376eee97235f)
Valencia
La EMT de València pedirá un préstamo de 27 millones de euros para hacer frente al agujero económico provocado por el coronavirus. El alcalde Joan Ribó ha anunciado esta decisión urgente, que se aprobará en el consejo de administración de este miércoles, y que servirá para pagar las nóminas de los próximos meses y los gastos de explotación. El Ayuntamiento de València pretende devolver esta cantidad en el plazo de un año a través de los fondos del Gobierno de España para el transporte urbano.
El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, explica que pese a que los usuarios empiezan a recuperarse tras la pandemia y se ha conseguido ahorrar 2,3 millones de euros por la menor actividad, la previsión es que se produzcan pérdidas por valor de 27 millones de euros, que necesitan financiar. Esta línea de créditos se hará mediante una licitación pública en la que cada banco podrá optar a financiar, como mínimo, 3 millones.
Giuseppe Grezzi (presidente EMT): "Volem tindre quan abans l'acord amb els bancs"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde, Joan Ribó, asegura que siguen esperando con urgencia los fondos del Ejecutivo central para hacer frente a las pérdidas en la EMT y recuerda que, aunque la línea anunciada la semana pasada por el Ministerio solo se destine al transporte entre ciudades, los ayuntamientos de Barcelona y Madrid sí que se llevarán dinero gracias a sus consorcios metropolitanos.
El problema, explica Ribó, es que la situación actual es como si no existiera la Autoridad Metropolitana de Transporte de València, que se creó en 2017 pero que no tiene financiación estatal y que tampoco tiene una dirección, tras la salida de su directora María Pérez hace ya un año.
Joan Ribó: "A la ATMV li falten recursos necessaris"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La oposición pide que la EMT se dedique a mejorar el servicio
Tanto el PP como Ciudadanos han exigido al Ayuntamiento de València que la EMT abandone la participación en proyectos urbanísticos como la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento y se dedique a mejorar el transporte público de la ciudad. Los concejales del Grupo Municipal Popular y consejeros de la EMT, Carlos Mundina y Marta Torrado, han destacado que "la situación crítica de la empresa, provocada en parte por la crisis de la pandemia, no puede verse agravada todavía más por la tozudez política del alcalde al mantener en su puesto como presidente a Grezzi, que está utilizando la empresa para sus fines políticos y no para mejorar el transporte público de la ciudad".
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, pide que Grezzi abandone los proyectos urbanísticos y se dedique al 100% al servicio público de transporte que debe hacer la EMT. Giner pide que es "imprescindible y más necesario que nunca"que la empresa se centre y lamenta que "después de dedicarse a ordenar la vida a los valencianos" necesite 30 millones de euros.
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....