Sociedad | Actualidad
Sanidad

El presidente de la Junta se compromete a dotar a Segovia con una segunda infraestructura sanitaria

Así lo ha asegurado el secretario autonómico Francisco Vázquez que ha señalado que los consultorios locales volverán a su actividad presencial cuando la situación epidemiológica lo permita y ha vuelto a recalcar que el nuevo modelo de atención en el medio rural no supondrá el cierre de ninguno de los 285 consultorios de la provincia

El secretario autonómico popular, Francisco Vázquez, durante la comparecencia ante los medios esta mañana en la sede de su partido en la capital / Radio Segovia

El secretario autonómico popular, Francisco Vázquez, durante la comparecencia ante los medios esta mañana en la sede de su partido en la capital

Segovia

Ante las diferentes opiniones de los socios de gobierno de la Junta de Castilla y León de la necesidad de dotar a la provincia con una segunda infraestructura sanitaria el partido Popular ha dejado clara su intención de construir en Segovia un segundo hospital, lo que no se sabe si a corto, medio o largo plazo.

Francisco Vázquez secretario autonómico popular ha señalado que “la edificabilidad del complejo asistencial de Segovia está agotada. Ya veremos donde se hace, pero no pongamos el carro antes de los bueyes. Que algunos no empiecen a decir o se hace aquí o no se hace. Veremos donde se puede hacer y donde los profesionales deciden que es mejor su ubicación. Esa segunda dotación hospitalaria se va a hacer. Ahora los servicios sanitarios están volcados en lo que tienen que estar pero tienen conciencia de que hay que acometer este asunto, porque el propio presidente Fernández Mañueco así me lo ha manifestado, que se necesita un impulso a la sanidad en Segovia y esto se va a hacer”.

A corto plazo si se acomete desde hoy la ampliación de las camas de cuidados intensivos pasando de diez a dieciséis y la reorganización del servicio de urgencias.

Vázquez ha hecho referencia a la reapertura de todos los consultorios médicos que ahora atienden las consultas vía telefónica “que al igual que ha ocurrido en los centros de salud y en los hospitales que se suprimieron, en su momento, las citas presenciales por la pandemia, pues lo mismo ha sucedido en estos consultorios locales. Pero se irán reabriendo paulatinamente cuando las condiciones epidemiológicas y sanitarias lo permitan”.

También ha vuelto a reafirmar la voluntad de su partido de no cerrar los cerca de 285 consultorios de la provincia aunque sí reconoce que se estudia un cambio de modelo “en algunos se van a agrupar determinadas consultas para dar mayor facilidad a los usuarios y no se va a producir ningún cierre de ningún consultorio médico local. No van a sustituirse como dice el partido socialista, profesionales de la medicina por personal de enfermería. La implantación de la cita previa en el medio rural no va a provocar ningún cierre de consultorios. Y la apertura de estos centros rurales agrupados no supondrá el cierre de estos consultorios. El desarrollo además del transporte a la demanda no va incidir tampoco en ningún cierre”.

Señala Vázquez que el PSOE solo quiere hacer ruido con estos temas para que no se hable del dinero que va a dejar de recibir Castilla y León en el reparto de los 16.000 millones de fondos extraordinarios debido a la imposición de criterios economicistas por encima de criterios sanitarios por lo que solicitan de inmediato la reunión del consejo fiscal y financiero para debatir esos criterios.

Francisco Vázquez ha subrayado que la prioridad de la Junta de Castilla y León son las personas y por ello en este tiempo se han realizado más de 3.000 contrataciones, siendo la primera Comunidad Autónoma en traer material sanitario del extranjero y repartiendo el 80% de todo el material que se ha repartido en esta región.

Ha querido puntualizar la lealtad de la Junta de Castilla y León con el Gobierno de España en todo este proceso, recalcando los pactos social, sanitario, de empleo y de financiación que el gobierno regional está llegando con todos los agentes sociales.

Para concluir, el Vicepresidente 1º de las Cortes ha afirmado que el gobierno de la Junta siempre ha defendido “una sanidad pública, gratuita, de calidad y de proximidad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00