Sociedad | Actualidad
Conferencia Presidentes autonómicos

Comienza la movilidad en toda la región

A partir de 1 de julio se abrirá la frontera con Portugal

El presidente de la Junta de Extremadura durante su comparecencia / cedida Junta Extremadura

El presidente de la Junta de Extremadura durante su comparecencia

Extremadura

Desde esta mañana los extremeños ya pueden acudir a cualquier punto de la comunidad autónoma dentro de la fase 3 del plan de transición hacia una nueva normalidad. Una movilidad entre las provincias de Cáceres y Badajoz que se ha visto retrasada en una semana  “por razones de prudencia" según ha asegurado el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Una movilidad que a partir del 21 de junio se ampliará a las fronteras de los paises de la Unión Europea, según anunciaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los presidentes autonómicos. Aunque la frontera con Portugal se retrasa también esa apertura hasta el 1 de julio “por expresa solicitud del país hermano”, ha señalado Fernández Vara.

Además, según se ha informado desde Casa Real, es posible que el Rey Felipe VI, acompañado del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa y altos mandatarios de ambos paises asista a la apertura de dicha frontera en el paso fronterizo de Caia en ese 1 de julio.

Una apertura de fronteras con Portugal que es “una buena noticia puesto que esta región que, vive a pie de raya, necesita a Portugal y Portugal necesita a España, siempre desde la prudencia y respetando las medidas de seguridad”, ha aseverado Vara.

Asimismo, Fernández Vara ha trasladado al Ejecutivo central la necesidad de recuperar el Programa del Imserso y, en concreto, el Programa de Termalismo Social “tan necesarios en Extremadura” para poder mantener la mano de obra de aquellos hoteles que acogen a turistas de la tercera edad, tras la reapertura de fronteras con la Unión Europea y se permita la movilidad entre comunidades autónomas.

El presidente del Gobierno de España también les ha avanzado que se levantará la cuarentena de catorce días establecida para todas las personas que llegaran a España procedentes del exterior.

Medidas económicas

En la decimocuarta y última conferencia telemática del Ejecutivo central con los presidentes autonómicos,  se han abordado otros asuntos como el nuevo Marco Financiero Plurianual y el Fondo de Recuperación Económica que será estudiado y debatido por el Consejo Europeo el próximo 19 de junio y se espera que sea aprobado a lo largo del mes de julio.

Por otro lado, Fernández Vara ha avanzado que el presidente del Gobierno de España les ha trasladado que en la segunda quincena del mes de julio se celebrará una conferencia de presidentes de manera presencial en La Rioja, donde se abordará el plan de reconstrucción, una vez se haya alcanzado ya en la Unión Europea un acuerdo sobre el Marco Financiero Plurianual y el Fondo de Recuperación Económica.

Dentro de las medidas para la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19, el Ejecutivo central les ha comunicado que presentará a lo largo de esta semana un plan para el impulso del sector del turismo y de la automoción.

Además, Fernández Vara ha dado a conocer al Ejecutivo central las cinco guías de recomendaciones elaboradas por la Administración regional para la actuación frente al coronavirus en la nueva normalidad sobre piscinas y zonas de baño, campamentos de verano, parques de ocio y atracciones, centros infantiles y guarderías, así como espectáculos taurinos.

La lucha contra la Pandemia que siga en manos del Estado

Por otra parte, el presidente extremeño ha planteado al Gobierno de España que una vez finalice el estado de alarma se establezca “un cuadro de mandos único y estatal” con el objetivo de tener monitorizados y actualizados todos los datos referentes al Covid-19 por comunidades autónomas.

Fernández Vara también ha pedido que “hagamos todos los esfuerzos que estén en nuestras manos para disponer en el otoño de un test que permita en un solo acto discriminar gripe y covid-19”, así como que esta prueba se pueda realizar en el ámbito de la Atención Primaria para acelerar el proceso y evitar un “tapón” en el sistema de salud.

En cuanto a educación, el presidente extremeño ha solicitado al Gobierno de España “la máxima flexibilidad posible dentro del principio de acuerdo alcanzado esta semana para que podamos tomar las decisiones necesarias negociadas y consensuadas para empezar el curso escolar con la mayor normalidad posible”.

Por último, el presidente extremeño ha reiterado la importancia de respetar las distancias como medida de seguridad de cara a la nueva normalidad puesto que “la mejor manera de luchar contra el virus, hasta que haya un tratamiento efectivo o una vacuna, es guardar las distancias y lavarse las manos, así como el uso de mascarillas cuando no se puedan guardar las distancias”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00