Tribunales | Actualidad
Maltrato ancianos

Denuncian casos de maltrato de mayores en residencias de Asturias

En el Día Mundial para la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Coordinadora Estatal de Defensa del Sistema Público de Pensiones se ha concentrado en varias ciudades españolas, entre ellas Siero, donde han denunciado que también aquí en Asturias hay casos de residencias, tanto públicas como privadas, de atención inadecuada que puede llegar a considerarse como maltrato de ancianos

Ancianos descansando en un banco de la Plaza de La Escandalera de Oviedo / Radio Asturias

Ancianos descansando en un banco de la Plaza de La Escandalera de Oviedo

Siero

Los pensionistas vuelven a la calle y lo hacen con más fuerza, si cabe, para denunciar lo ocurrido en las residencias de mayores, con un colectivo con el que el coronavirus ha sido especialmente virulento causando la muerte de más de 20.000 ancianos en toda España, 224 en Asturias.

Para la Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas, Asturias no está libre de sospechas en la gestión de sus residencias de mayores y dice tener constatados casos de malos tratos en algunas de ellas. Explican que si, por ejemplo, por falta de personal a un anciano lo tienen que levantar a las cinco y media de la mañana para poder asear a todos los residentes a tiempo de que puedan desayunar a las 9, y luego hasta esa hora está sentado en un sofá esperando, eso se puede considerar maltrato. La portavoz de la coordinadora, Teresa Dopazo, explica que ya han solicitado a la comisión de peticiones de la Junta General del Principado que se investiguen todas las residencias por este tipo de casos detectados y que se dan tanto en residencias públicas como privadas. Dopazo huye de culpabilizar a los profesionales: "la culpa es del sistema" afirma.

Son situaciones graves que según la coordinadora de COESPE se deben a la mala gestión y a los recortes en los servicios públicos, algo que ellos vienen denunciado desde hace años.

Piden unos servicios públicos 100%, sin privatizaciones ni externalizaciones, reflexionando que ha tenido que llegar la pandemia para demostrar que son más necesarios que nunca. Ahora, tras lo ocurrido en esta crisis del coronavirus ya no valen los lamentos, insiste Dopazo;  sólo sirve sentarse, hablar y negociar para que esto no vuelva a pasar.

Los pensionistas han convocado una manifestación el próximo día 20 en Oviedo, que caminará desde La Escandalera hasta el HUCA para agradecer el trabajo de los sanitarios y reivindicar los servicios públicos. Será a las seis de la tarde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00