Ocio | Ocio y cultura

Julián Garde aboga por clases presenciales adaptadas en la UCLM

El candidato a rector habla también de la paralización de las elecciones, lamenta la falta de investigación en España y reclama un mayor papel de los veterinarios en la crisis del coronavirus

Julián Garde en una imagen de archivo / Cadena SER

Julián Garde en una imagen de archivo

Toledo

Esta semana hemos conocido que la UCLM ha cambiado de parecer, y aunque era partidaria de que el próximo curso comenzará primando las clases a distancia, ahora buscará la máxima presencialidad. Mientras, el Gobierno central plantea turnos rotatorios y mantener el distanciamiento social para esa vuelta a las clases universitarias el próximo mes de septiembre

Si no hubiera sido por el coronavirus, se habrían celebrado elecciones a rector en la UCLM. El actual, Miguel Ángel Collado parecía que tenía la intención de optar a la reelección y ya había un candidato que había anunciado su intención de presentarse. Lo hizo justo antes del comienzo del 'Estado de Alarma'. Julián Garde, que para poder concurrir a este proceso dimitió de su cargo como vicerrector de Investigación y Política Científica de la universidad. 

Presencialidad y elecciones a rector

En 'A Vivir Castilla-La Mancha' hemos hablado con Julián Garde, que asegura, no procedía anunciar una vuelta a las aulas online. Añade, que lo que procede, es ir a lo que ahora se plantea, un escenario de máxima presencialidad adaptada con distintos planes de contingencia por si hubiera que cambiar de plan. Además, dice, habría que hacerlo lo más rápido posible, por ejemplo, antes del periodo de matrículas para la tranquilidad de alumnos y familias. Esto, siempre dependiendo de las instrucciones sanitarias de las autoridades.

Sobre las elecciones a rector, paralizadas por el coronavirus, dice Garde que desconoce cuando se va a reiniciar, aunque en la página web de la UCLM se ha publicado el censo definitivo de las personas que pueden votar.

Asegura que antes de la crisis sanitaria había diez universidades en España en proceso electoral, de ellas hay siete que ya han decidido trasladarlo al otoño. Añade que debería reanudarse cuanto antes, siempre que se garantice la seguridad sanitaria para poder votar.

Investigación y papel de los veterinarios

A Julián Garde también le hemos preguntado por investigación, ahora que se está realizando a marchas forzadas para encontrar medicamentos y una vacuna contra el coronavirus. Asegura de "manera contundente" que España no se ha caracterizado por ofrecer los recursos necesarios a la investigación durante los últimos años, derivada de la crisis económica. 

Dice que esta falta de investigación es uno de los motivos que nos han llevado a afrontar esta crisis de una peor manera que otros países, lago que va a hacer que nuestra recuperación sea más lenta. Dice que es uno de los mayores problemas que tenemos como país. Aboga además por un "Pacto de Estado por la Ciencia"

Garde, que es Doctor en Medicina Veterinaria y miembro de la 'Real Academia de Ciencias Veterinarias', también se ha referido al origen animal del coronavirus. Dice que la existencia en algunos países, especialmente en Asía, de mercados de animales vivos "incrementa las posibilidades de que algunas enfermedades pasen de los animales a las personas". 

Por último, lamenta que durante la gestión de esta crisis, en España, no se haya tenido demasiado en cuenta a los veterinarios. Escucha la entrevista

Entrevista a julián Garde

10:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00